Ronda y Coín Lanzan Nuevos Cursos de Formación para Colectivos Vulnerables del Programa EnRedaMás

La Delegación de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga ha dado inicio a dos nuevos cursos del programa enRedateMás, que buscan formar a colectivos vulnerables. Estos cursos, ‘Cocina malagueña y tradicional con Sabor a Málaga’ en Ronda y ‘Agricultura y huertos urbanos’ en Coín, están diseñados para apoyar a personas con dificultades para acceder al mercado laboral.

Este ambicioso proyecto, impulsado por la Diputación Provincial de Málaga y cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, se dirige a grupos tales como usuarios de servicios sociales, personas mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil, inmigrantes, mujeres, desempleados de larga duración y personas con discapacidad, entre otros. Todos los cursos son gratuitos y cuentan con un presupuesto total de 7.060.168,96 euros.

El curso de ‘Cocina malagueña y tradicional con Sabor a Málaga’ tiene una duración de 255 horas, de las cuales 175 son prácticas en empresas. Beneficiará a 15 alumnos, entre ellos nueve mujeres y seis hombres, provenientes de localidades como Cartajima, Montecorto, Cortes de la Frontera, Cañete la Real y Ronda. Durante el curso, los participantes aprenderán a elaborar platos típicos de la gastronomía malagueña, como el ajobacalao, gazpachuelo, pulpo a la marenga, cazuela de boquerones y otros. Además, se formarán en el uso de utensilios de cocina, técnicas de corte y la elaboración de precios de venta al público.

Por su parte, el curso de ‘Agricultura y huertos urbanos’ en Coín, inaugurado en presencia del alcalde Francisco Santos, tiene una duración total de 300 horas, de las cuales 80 son prácticas. Este programa beneficiará a 15 personas, la mayoría con estudios básicos o de grado medio, y les enseñará sobre actuaciones de mantenimiento, producción y recolección en cultivos ecológicos, así como técnicas para crear y gestionar huertos urbanos. Los alumnos, con edades entre 22 y 61 años, son mayoritariamente de Coín y Alozaina y se beneficiarán de la rica tradición hortofrutícola del Valle del Guadalhorce, donde muchas familias están comenzando sus propias huertas ecológicas.

Este curso se complementa con la iniciativa del Mercado Agroalimentario ‘Sabor a Málaga’, que promueve el desarrollo del sector agrícola en la región. En el futuro, se espera que se lleve a cabo un curso adicional en Coín, centrado en ‘Manipulación de productos fitosanitarios’.

El programa enRedateMás comprende un total de 126 acciones formativas que se repartirán entre 93 municipios menores de 50.000 habitantes, con el objetivo de capacitar a 1.890 malagueños. Ya se están impartiendo algunos cursos en localidades como Villanueva del Trabuco, Almargen, Colmenar, Álora, Casarabonela y Ardales.

La Diputación de Málaga será la encargada de ejecutar todas las acciones de este importante proyecto, el cual cuenta con la adhesión de diversas organizaciones y entidades, como Turismo y Planificación Costa del Sol, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), y varias asociaciones rurales y desarrollo local.

La próxima acción formativa programada es ‘Gestión y dinamización de actividades de turismo activo’, que comenzará el 30 de julio en Cuevas Bajas. Estos esfuerzos representan una valiosa oportunidad para fomentar la empleabilidad y la formación en la provincia de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...