El debate sobre el acceso controlado a Internet ha cobrado fuerza en España, suscitando una polémica de gran envergadura. La organización de ciberseguridad RootedCON ha anunciado la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, desafiando un fallo que autoriza a LALIGA y Telefónica a bloquear direcciones IP para combatir la piratería audiovisual.
Esta sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona es vista por RootedCON como una amenaza profunda a las libertades digitales y la infraestructura de Internet en el país. Según la organización, carece de proporcionalidad y garantías, y podría establecer un precedente peligroso que afecte a sectores ajenos al fútbol.
La controversia se centra en los bloqueos masivos implementados durante las jornadas de fútbol, que buscan cerrar el paso a emisiones ilegales de partidos. Sin embargo, dichas medidas también afectan a decenas de miles de sitios y servicios legítimos, como plataformas de pago, páginas empresariales y redes sociales. RootedCON denuncia estas acciones como una «censura técnica» que carece de debate público y supervisión adecuada, lo que genera consecuencias económicas y afecta los derechos de usuarios y empresas.
El diputado del BNG, Néstor Rego, se ha sumado a las críticas al presentar una solicitud en el Congreso para detener lo que considera una práctica abusiva que socava derechos fundamentales como el acceso a la información y la libertad empresarial.
Por su parte, LALIGA ha defendido su posición afirmando que el procedimiento es legal y está respaldado por la normativa vigente. Según LALIGA, su objetivo es proteger la industria audiovisual frente a la piratería y asegurar la sostenibilidad del deporte y el entretenimiento.
Este caso no se limita al ámbito futbolístico, sino que abarca un debate más amplio sobre propiedad intelectual, la neutralidad de la red y los derechos digitales. La influencia de empresas privadas en el acceso a servicios en línea plantea interrogantes sobre la gobernanza de Internet en España.
El Tribunal Constitucional podría desempeñar un papel crucial si admite a trámite el recurso de amparo, estableciendo jurisprudencia sobre el equilibrio entre intereses comerciales y libertades digitales. Mientras tanto, cada jornada de fútbol sigue siendo un experimento legal con potenciales impactos impredecibles en el ecosistema digital.