El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha comunicado la reanudación del programa lunar del país durante un evento de entrega de premios a cosmonautas en conmemoración del 61 aniversario del histórico vuelo de Yuri Gagarin al espacio. «Reanudaremos el programa lunar. Estamos hablando del lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni del aparato robótico espacial Luna-25», declaró el mandatario. Esta decisión, según Putin, es crucial para abordar con mayor eficacia los desafíos del desarrollo nacional en la Tierra.
El anuncio fue realizado en un contexto ceremonial en el que fueron condecorados los cosmonautas rusos Serguéi Prokópiev, Aleksandr Skvortsov y Oleg Skrípochka. Además de reafirmar el compromiso con la exploración lunar, Putin hizo hincapié en la continuidad del programa espacial de Rusia pese a las sanciones impuestas por Occidente. El líder ruso recordó que la antigua Unión Soviética enfrentó obstáculos similares, pero logró conquistar importantes hitos espaciales como el primer satélite artificial y el primer vuelo humano al espacio. «¿Acaso la Rusia actual con sus tecnologías avanzadas no podrá seguir desarrollando el programa espacial? Claro que sí», expresó de manera alentadora.
En su intervención, el presidente también mencionó los planes para desarrollar una nave de carga de nueva generación que utilizará fuentes de energía nuclear, subrayando el ímpetu de Rusia por mantener su liderazgo en la carrera espacial.
El programa Luna-25, que será la primera misión lunar desde la era soviética, ha sido objeto de retrasos. Originalmente programada para octubre de 2021, su lanzamiento fue pospuesto hasta julio de 2022 para permitir pruebas adicionales. Su misión principal será investigar la región del polo sur lunar, un área de significativo interés científico. Luna-25 se presenta como la sucesora de Luna-24, la sonda soviética que en 1976 trajo muestras del suelo lunar.
Con este renovado impulso, Rusia busca reactivar su rol pionero en la exploración espacial, demostrando resiliencia frente a sanciones y adversidades, y subrayando la importancia de avanzar en este campo para beneficio del desarrollo terrestre.