SIAL París 2024 se encuentra en su punto medio, y las empresas que forman parte de ‘Sabores Almería’ están logrando cumplir con sus objetivos, al tiempo que ponen de manifiesto la calidad de la marca gourmet de la provincia. En el transcurso de este lunes, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, se reunió con representantes de empresas almerienses, quienes han sostenido encuentros de trabajo con distribuidores franceses con el objetivo de ampliar su mercado.
Durante esta jornada, un total de 20 distribuidores tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de productos almerienses provenientes de empresas como Luxeapers, Casi, Peña Cruz, Oleo Almanzora, Industrias Cárnicas Diego Molina, Naturinda, Lorusso, Almendras de Andalucía y Almazara Oro de Sierra Nevada. Asimismo, otras empresas que pertenecen a la marca gourmet, como Pastelería Guada y Productos Pichote, también fueron destacadas, aunque no estuvieron presentes en esta feria.
Un momento destacado de la jornada fue el showcooking dirigido por José Antonio Moreno e Isabel Molina, sumiller y chef del Restaurante Juan Moreno de Vera. Este evento se centró en un maridaje con vinos de varias bodegas locales: Cristina Calvache, Palomillo, Sierra Almagrera y Cepa Bosquet.
La delegación almeriense, encabezada por el diputado Carlos Sánchez, también incluye a representantes de la Cámara de Comercio de Almería, como su presidente Jerónimo Parra y su directora general María Dolores Garcés. Esta misión internacional se realiza en el marco de un convenio entre la Diputación y la Cámara de Comercio, que busca apoyar a las empresas en su internacionalización.
Carlos Sánchez destacó que en este punto de la feria ya se han superado las expectativas en comparación con la edición anterior. «Hoy estamos llevando a cabo una jornada llena de reuniones con distribuidores y exportadores, así como con cadenas de restauración. Los productos almerienses están teniendo un gran éxito», afirmó el diputado. Además, expresó que las empresas están muy satisfechas y generando numerosos contactos, lo que refuerza el compromiso de la Diputación y ‘Sabores Almería’ de seguir trabajando para abrir nuevas líneas de distribución y consolidar la presencia de Almería en el mercado internacional.
Por su parte, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio, valoró positivamente las intensas actividades comerciales que han llevado a cabo las empresas expositoras, señalando que la oferta gastronómica de Almería ha despertado un gran interés entre compradores e importadores internacionales. «Contribuir a la internacionalización de nuestras empresas es un objetivo estratégico para nosotros», añadió, destacando los buenos resultados de esta colaboración entre la Cámara y la Diputación.
En un momento especial de la jornada, el embajador de España en Francia, Victorio Redondo, visitó el espacio de ‘Sabores Almería’, donde fue recibido por Carlos Sánchez, Jerónimo Parra y representantes de la Oficina Comercial de la Embajada.
‘Sabores Almería’ se presenta en este evento, que se celebra en el Parc d’Expositions, Paris Nord Villepinte hasta el 23 de octubre, con una rica propuesta gastronómica que incluye destacadas empresas. Lorusso, por ejemplo, muestra sus 13 variedades de productos, subrayando la importancia de esta feria para establecer relaciones comerciales. Luxeapers presenta innovaciones como el Tahini, y CASI destacar sus especialidades en asurcados, una variedad poco común.
La participación de ‘Sabores Almería’ en SIAL París 2024 refuerza la calidad y el potencial internacional de los productos almerienses, confirmando que la región continúa siendo un terreno fértil para el desarrollo de su oferta gastronómica en el mundo.
Fuente: Diputación de Almería.