La presencia de ‘Sabores Almería’ en la feria agroalimentaria SIAL París 2024 ha demostrado ser un gran éxito para los productos gourmet de la provincia andaluza. En esta edición, las empresas almerienses no solo han alcanzado sus objetivos comerciales, sino que también han consolidado la marca gourmet a nivel internacional. Con la participación del diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, se llevaron a cabo más de 20 reuniones con representantes de la distribución y comercialización, lo que ha permitido fortalecer la agenda internacional de estas empresas.
Durante la feria, más de una veintena de distribuidores se acercaron al espacio de ‘Sabores Almería’ para conocer y degustar los productos de la región. Entre las empresas destacadas se encuentran Luxeapers, Casi, Peña Cruz, Oleo Almanzora, Industrias Cárnicas Diego Molina, Naturinda, Lorusso, Almendras de Andalucía y Almazara Oro de Sierra Nevada. Además, aunque no estuvieron presentes en la feria, Pastelería Guada y Productos Pichote también fueron parte de esta representación, con un showcooking dirigido por el sumiller y chef José Antonio Moreno de Restaurante Juan Moreno en Vera.
El diputado Carlos Sánchez enfatizó los resultados positivos obtenidos en esta edición, subrayando el valor de los productos almerienses y la calidad que los distingue. Además, se llevó a cabo una reunión comercial significativa con Galerías Lafayette, lo que abre nuevas oportunidades para el acceso a mercados internacionales.
Por su parte, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, destacó la importancia de SIAL París como el mayor escaparate comercial del sector alimentario. Subrayó que las empresas están dando un salto hacia la internacionalización, paso clave para su crecimiento, y que la Cámara de Comercio continuará apoyando a las empresas, brindando asesoría personalizada para potenciar la exportación, sin importar su tamaño.
Entre las propuestas gastronómicas presentadas, la empresa Cárnicas Diego Molina mostró su nueva línea de innovación con perlas gourmet, que incluye varias variedades de productos cárnicos. Por otro lado, Almendras de Andalucía, que participa por primera vez en la feria gracias a ‘Sabores Almería’, se presentó con distintas opciones de almendra, mientras que Naturinda buscaba abrirse a nuevos mercados ofreciendo una amplia gama de hortalizas específicas.
En conjunto, la participación de ‘Sabores Almería’ en SIAL París 2024 ha evidenciado la calidad y la diversidad de los productos agroalimentarios de la provincia, así como el compromiso continuo de sus empresas de llevar estos sabores al mundo, reforzando así la identidad y el prestigio de la gastronomía almeriense.
Fuente: Diputación de Almería.