El pasado 12 de septiembre se celebró en Zahara de los Atunes la V Edición de ‘Sabores de La Janda’, un evento gastronómico que no solo celebra la riqueza culinaria de la región, sino que también marca el 30 aniversario de la Mancomunidad de Municipios de La Janda.
Antonio Aragón, diputado de Asistencia a Municipios, fue uno de los protagonistas en la presentación oficial del evento en Alcalá de los Gazules. Junto a él, participaron el presidente de la Mancomunidad, Javier Rodríguez; el alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro; y el presidente de la entidad local de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo. Todos coincidieron en la importancia de la cita para promover y reconocer la excelencia de los productos y productores locales.
Este año, ‘Sabores de La Janda’ introduce una novedad significativa: en lugar de las distinciones por categorías que se otorgaban en ediciones anteriores, el foco está en rendir homenaje al esfuerzo y la calidad de todos los productores, incluidos aquellos que se suman por primera vez. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar y adquirir productos en un entorno emblemático como es el Castillo de las Almadrabas.
Asimismo, el evento contará con un ‘Pasaporte Gastronómico’ que permitirá a los asistentes participar activamente. Aquellos que degusten al menos seis productos distintos tendrán la oportunidad de votar por el ‘Mejor Producto de La Janda 2025’, lo que promete añadir un elemento de interacción y dinamismo al evento.
Además, durante toda la jornada se llevarán a cabo ‘showcookings’ en vivo, dirigidos por un chef local aún por confirmar, así como otras actividades que acercarán a los visitantes a la variada oferta gastronómica de la comarca.
Como parte de la dinamización del evento, se han organizado sorteos y premios para incentivar la participación del público. Entre los colaboradores destacan Antonio Zahara, que sorteará una noche de hotel; Restaurante Gaspar, con una cena para dos; y Cárnicas Alcázar, que regalará un vale de 100 euros para compras online.
Con esta quinta edición, ‘Sabores de La Janda’ se afianza como un evento esencial para conocer, valorar y disfrutar de lo mejor de la producción local, al tiempo que fomenta el desarrollo rural, el turismo gastronómico y el orgullo por la riqueza cultural de la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.