El otoño se despliega en todo su esplendor en los bosques de Cataluña, donde la gastronomía se viste de productos de temporada. Teca Sàbat ha sabido interpretar esta explosión natural al adaptar sus menús con ingredientes estacionales, destacando los rovellones, que se erigen como protagonistas en sus platos. Opciones como níscalos salteados con ajo y perejil, un risotto de ceps y la butifarra «esparracada» con trompetas amarillas, destacan en su oferta culinaria.
Celebrar la Castañada se convierte en una experiencia de conexión con la naturaleza y la cultura alimentaria local, algo que Teca Sàbat promueve al apostar por la proximidad y la sostenibilidad en sus ingredientes. Las castañas, símbolo de esta festividad, se presentan idealmente frescas y firmes para tostar, evocando el tradicional sabor a otoño.
Acompañando a las castañas, boniatos y otras verduras como calabaza y chirivía, enriquecen sopas y cremas de la temporada. Los panellets, dulces emblemáticos de almendra y azúcar, aportan el toque festivo, sumándose a la simplicidad y autenticidad de los sabores del bosque.
Teca Sàbat ha ampliado su propuesta con platos que definen el otoño, ofreciendo una crema de calabaza, rovellones salteados y un risotto de cepas. Además, sus tiendas exhiben una selección gourmet de productos estacionales. Para quienes buscan celebrar la Castañada de manera especial, la empresa facilita servicios de catering, personalizando eventos para particulares y empresas, garantizando excelencia y atención al detalle.
Con un fuerte compromiso hacia la cocina de mercado y el respeto por el entorno natural, Teca Sàbat emerge como la opción ideal para una Castañada que honra la riqueza del otoño y las tradiciones culinarias catalanas. Su oferta asegura una experiencia auténtica y sostenible, desde el bosque hasta la mesa, permitiendo a cada cliente deleitarse con los frescos sabores locales de temporada.
