Salado Defiende la Revolución Tecnológica de Málaga como una Gran Oportunidad para la Provincia

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado la importancia del avance tecnológico en la provincia, señalando que este desarrollo representa una gran oportunidad para Málaga. Durante la inauguración de Sun&Tech Málaga, un encuentro que congrega a emprendedores e inversores para analizar las tendencias de la revolución digital, Salado destacó que este evento es una plataforma de vital importancia para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas, organizado por Diario SUR y respaldado por la Diputación.

Salado resaltó que Málaga se ha posicionado como uno de los principales núcleos tecnológicos y empresariales tanto en España como en Europa, lo que es fundamental para diversificar la economía provincial. «Málaga está haciendo bien las cosas para atraer talento. Además, contamos con un clima privilegiado, una alta calidad de vida y buenas comunicaciones», afirmó el presidente, a pesar de reconocer que este éxito ha traído consigo retos, como la elevada demanda inmobiliaria en la capital, la cual ha encarecido los precios de las viviendas y los alquileres, generando un problema habitacional significativo.

Con la intención de mitigar esta situación, Salado propuso que los municipios del interior de la provincia pueden convertirse en un atractivo para el ecosistema emprendedor de la capital, ofreciendo una alternativa viable para la ubicación de startups. Asimismo, el presidente enfatizó que hay un amplio potencial de talento en Málaga y Andalucía, pero que es esencial incrementar la inversión en educación, así como permitir una mayor competencia entre universidades privadas y centros de formación profesional especializados.

Con miras al futuro, instó a las empresas, fundaciones y capital privado a destinar más recursos para financiar ideas innovadoras y startups en la región. También sugirió que es necesario facilitar y flexibilizar las condiciones para la instalación de nuevas empresas, adaptándose mejor a sus necesidades específicas.

Salado también mencionó el papel de La Noria, un centro de innovación social presente en varios puntos de la provincia, como un recurso clave para fomentar la innovación y facilitar la creación de nuevas empresas e iniciativas tecnológicas. Entre los nodos de La Noria, destacó el centro de Benarrabá en la Serranía de Ronda, así como ubicaciones en Pizarra, Vélez-Málaga, Marbella y Rincón de la Victoria, este último con un enfoque en la economía azul.

La apuesta por el desarrollo tecnológico y la creación de un entorno favorable para emprendedores y startups es una clara señal del esfuerzo que se está realizando en Málaga para consolidar su posición como un referente en el ámbito tecnológico en España y Europa. Con estrategias orientadas a atraer talento y facilitar la innovación, la provincia se encamina hacia un futuro próspero y diversificado.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...