El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha enfatizado la importancia crucial de la transformación digital para el desarrollo de los sectores económicos en la provincia, destacando especialmente el turismo y el sector agroalimentario. Su intervención tuvo lugar durante la inauguración de la segunda edición de Mobile Week Málaga, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel nacional, que se llevará a cabo en la capital hasta el domingo.
Salado ha subrayado que todas las administraciones, incluida la Diputación, junto con el sector privado, están comprometidas con el impulso del sector tecnológico. «Estamos convencidos de que Málaga es un lugar ideal para invertir, trabajar, vivir y visitar», ha afirmado, añadiendo que se está facilitando la labor de las empresas y emprendedores en la región.
Dentro de esta estrategia, la Diputación está llevando a cabo el proyecto Málaga Provincia Inteligente, que establece un plan estratégico para la transformación digital del territorio. Según Salado, el deber del gobierno provincial es mejorar la calidad de vida de los vecinos, prestando especial atención a aquellos que residen en zonas rurales, que enfrentan el problema de la despoblación. «Queremos construir una administración local inteligente para avanzar en los servicios electrónicos y optimizar el uso de los recursos públicos», ha detallado.
El presidente también ha destacado la importancia de digitalizar las empresas como un aspecto fundamental para su desarrollo y competitividad. «Queremos fomentar una sociedad con una mayor cultura digital y combatir la brecha tecnológica entre diferentes generaciones», ha señalado.
La elección de Málaga como sede de Mobile Week refuerza la relevancia de este evento, que cuenta con espacios destacados como el Auditorio Edgar Neville, La Térmica, Tabacalera, Málaga TechPark y la Universidad, donde se llevará a cabo una programación extensa de más de 150 actividades. Bajo el lema «Donde tecnología y ciudadanía conectan», el evento tiene como objetivo impulsar el empoderamiento y la inclusión digital de la población, ofreciendo propuestas que abarcan desde actividades para niños y jóvenes hasta iniciativas para adultos y mayores.
La inauguración comenzó con la conferencia del experto en ciberseguridad, Chema Alonso, quien presentó tendencias tecnológicas actuales, como el 5G, la inteligencia artificial y el blockchain, entre otras. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en experiencias como conciertos en el metaverso, proyecciones cinematográficas y visitas guiadas a museos aprovechando nuevas tecnologías.
Mobile Week también propone acciones específicas para ayudar a las empresas a destacar en un entorno competitivo y fomenta el emprendimiento digital, así como experiencias turísticas inmersivas. Un enfoque particular se destina a la población mayor con iniciativas como «La comunedad», un programa diseñado para ayudar a los séniors a conectarse virtualmente, combatiendo así la soledad en esta etapa de la vida.
Con la iniciativa de este evento, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la transformación digital y la mejora de la calidad de vida de todos sus ciudadanos.
Fuente: Diputación de Málaga.