Salado: ‘El Mediterráneo Andaluz, la mayor oportunidad para España, requiere inversiones como las de otros territorios’

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado en varias ocasiones que Andalucía se encuentra en un momento crucial, lo que él ha denominado ‘la encrucijada del éxito’. En el marco de la inauguración del foro ‘El Mediterráneo andaluz. Las claves de su desarrollo’, organizado por el diario ABC y clausurado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, Salado ha afirmado que ‘no hay mayor oportunidad ni mejor apuesta para Andalucía y para España que el Mediterráneo andaluz’, aunque subrayó la necesidad de recibir inversiones comparables a las que reciben otras regiones.

Durante su intervención en este importante encuentro, celebrado en el auditorio Edgar Neville, Salado destacó que el eje comprendido entre Almería y el Campo de Gibraltar, con el aeropuerto de Málaga como eje central, es una garantía de éxito que podría multiplicar cualquier inversión pública o privada. Este concepto de ‘factor multiplicador’ parece ser clave en la visión de desarrollo que promueve Salado para esta región, que está en proceso de convertirse en un eje económico, social, turístico y cultural destacado en el país, solo superado por Madrid y Barcelona.

Un aspecto fundamental de su exposición fue la propuesta de un tren litoral que conecte integralmente toda la costa mediterránea, desde Marbella hasta Almería, pasando por el Campo de Gibraltar, Algeciras y Motril. Según Salado, esta línea férrea no solo sería la más rentable de España, sino que podría tener un impacto significativo en la economía local y en la calidad de vida de las familias, contribuyendo a aliviar la congestión de las carreteras y reducir la contaminación.

El presidente de la Diputación comenzó su intervención haciendo hincapié en la importancia de invertir en infraestructura de transporte. Afirmó que renunciar a esta aspiración sería una acción irresponsable, ya que la falta de un sistema de transporte público adecuado compromete tanto el presente como el futuro de las generaciones venideras. También criticó la actual situación de la autopista de peaje entre Málaga y Algeciras, la más cara de España, destacando así la urgencia de buscar alternativas viables.

Finalmente, Salado reafirmó su compromiso de continuar reclamando soluciones e inversiones tanto a nivel institucional como a través de alianzas con ayuntamientos y colectivos ciudadanos y empresariales, ratificando que la colaboración será esencial para abordar los desafíos de movilidad y sostenibilidad en el Mediterráneo andaluz.

(Fotos del foro ‘El Mediterráneo andaluz. Las claves de su desarrollo’)

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...