Inicio Tecnología Salado en el II Foro de Nómadas Digitales: ‘El futuro de los...

Salado en el II Foro de Nómadas Digitales: ‘El futuro de los territorios dependerá de su capacidad para retener y captar talento’

0
Foro Nómadas Digitales 3

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, clausuró recientemente la II edición del Foro de Nómadas Digitales, titulado ‘Retención del talento y creación de comunidad’, un evento que se llevó a cabo en Uppery Club y fue organizado por El Confidencial y el Ayuntamiento de Málaga. Durante su intervención, Salado subrayó que el futuro de los territorios dependerá en gran medida de su capacidad para captar y retener talento. Este desafío no solo afecta a las ciudades, sino también a las áreas metropolitanas y a los municipios del interior.

El presidente destacó que, aunque los nómadas digitales no constituyen un grupo homogéneo, comparten una serie de necesidades comunes. Entre estas, mencionó la búsqueda de lugares que ofrezcan una alta calidad de vida, un clima favorable y actividades atractivas para disfrutar fuera del horario laboral, abarcando ocio, cultura, naturaleza y gastronomía. En este sentido, Salado afirmó que Málaga se posiciona como un competidor de primer nivel.

Salado también mencionó que es esencial que la ciudad y su área metropolitana dispongan de un ecosistema empresarial y emprendedor que responda a las necesidades de un sector que se nutre de la tecnología. Afirmó que, en Málaga, las administraciones públicas y la iniciativa privada han trabajado conjuntamente para fomentar esta dinámica, lo que ha facilitado la llegada de grandes multinacionales interesadas en establecerse en la provincia. Además, esta colaboración ha permitido que emprendedores locales alcancen un significativo éxito y lideren una nueva generación de empresarios.

El presidente hizo hincapié en la importancia de aprovechar el talento existente en toda la provincia, no solo en las grandes ciudades. Resaltó que en Málaga existen ejemplos notables de este potencial y que la Diputación está comprometida en retener y visibilizar el talento que también se encuentra en los pueblos del interior.

En otro punto, Salado recordó las previsiones del INE que indican un crecimiento poblacional en la provincia de Málaga de cerca de 300.000 habitantes en los próximos 15 años, lo que la convertiría en la más poblada de Andalucía. Sin embargo, advirtió que este crecimiento debe ir acompañado de inversiones en infraestructuras básicas, tales como el abastecimiento de agua y la movilidad, para que se convierta en una oportunidad y no en una amenaza. Abogó por la necesidad de implementar acciones que alivien la saturación de la ronda Este y el tren litoral.

Finalmente, el presidente concluyó que seguirán trabajando por la mejora de la calidad de vida de los malagueños, así como de quienes visitan y deciden establecerse en la provincia, con el objetivo de hacer de Málaga un lugar mejor y más próspero.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil