Salado exige a la FEMP que el Gobierno establezca urgentemente un fondo de compensación para mitigar el ‘agujero’ en los ayuntamientos por la eliminación de la plusvalía

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha exigido al Gobierno la creación urgente de un fondo de compensación que mitigue el ‘agujero presupuestario’ generado en los ayuntamientos tras la eliminación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía. Esta solicitud fue planteada en el marco de la reunión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se llevó a cabo en Torremolinos para celebrar cuatro décadas de historia.

Salado subrayó que, dado que el Tribunal Constitucional ha anulado este impuesto, es imperativo implementar medidas para compensar la pérdida económica que esto provoca en los ayuntamientos. Según sus palabras, ‘lo que corresponde de inmediato es compensar esta pérdida, a corto plazo, y empezar a trabajar en un nuevo mecanismo que permita compensar la infrafinanciación de las entidades locales’. En su intervención, destacó que la eliminación de la plusvalía implicará que los municipios de la provincia dejen de percibir, de media, 170 millones de euros anuales, cantidad que afectará directamente a los ciudadanos y a los servicios que las entidades locales proporcionan.

Durante la inauguración de las jornadas dedicadas a la conmemoración de la FEMP, Salado reconoció la evolución que han tenido los ayuntamientos en estos cuarenta años, destacando su transformación de meros gestores de servicios públicos a administraciones ‘todoterreno’, cada vez con más competencias, pero sin un respaldo financiero adecuado. Hizo un llamado a que la FEMP y las administraciones locales se unan para reclamar una financiación local justa, sin distinciones partidistas.

El presidente de la Diputación también se refirió a la gestión de los fondos europeos Next Generation, revelando que la provincia de Málaga ha presentado un total de 172 proyectos valorados en más de 10.000 millones de euros. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de información y respuesta por parte del Gobierno respecto a estos proyectos. Consideró ‘inadmisible’ que la recuperación del país no contemple adecuadamente a las administraciones locales, argumentando que la gestión de los fondos debería haberse diseñado en una estructura de abajo hacia arriba, es decir, desde el ámbito local hacia el nacional.

Francisco Salado concluyó su intervención enfatizando la importancia del municipalismo y la necesidad de que las voces de los ayuntamientos sean escuchadas en las decisiones que afectan su financiación y capacidades de gestión. Esto refuerza la relevancia de un enfoque colaborativo y sólido entre diferentes niveles de gobierno para hacer frente a los desafíos actuales y futuros.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...