Las cookies son archivos de texto pequeños que se almacenan en el disco duro del dispositivo del usuario y están diseñadas para almacenar información relacionada con su navegación en un sitio web específico. En nuestra página web, utilizamos cookies con el propósito de mejorar la experiencia del usuario al permitirnos obtener datos sobre cómo navegan nuestros visitantes. Esta información nos ayuda a identificar las áreas más populares de nuestra web y a hacer ajustes que resulten en un servicio óptimo.
Para realizar este seguimiento, empleamos el servicio analítico Google Analytics, proporcionado por Google, Inc. La información recopilada sobre cómo se utiliza el sitio web es enviada y almacenada por Google en sus servidores en Estados Unidos, donde se procesa con el único fin de proporcionarnos informes sobre la actividad en nuestro sitio y patrones de uso en internet. Es importante resaltar que la dirección IP del usuario no será relacionada con otros servicios de Google.
En cuanto a los tipos de cookies que utilizamos, destacan las siguientes, cada una con su duración y función específica:
- _utma: Dura 2 años y permite conocer qué navegador utilizan los usuarios, ayudándonos a optimizar nuestra web.
- _utmb: Dura 30 minutos y ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión y también identifica usuarios únicos para estadística.
- _utmz: Dura 6 meses y nos informa sobre cómo los usuarios llegaron a la web (por ejemplo, a través de motores de búsqueda).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y señala qué partes de la web visita cada usuario.
- SessionID: Caduca al finalizar la sesión. Es un identificador de sesión proporcionado por el servidor.
- LtpaToken: Caduca al finalizar la sesión y se utiliza para autenticación multi-servidor.
Estas cookies no recogen datos personales como nombres, direcciones o información bancaria, y la información que recopilan nos resulta valiosa para mejorar continuamente nuestro servicio.
Los usuarios tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer se puede acceder a esta configuración a través del menú "Ver" y luego "Opciones de Internet". En Firefox, se puede hacer desde el menú "Herramientas". Para otros navegadores, se recomienda consultar el manual correspondiente.
Además, hay un complemento disponible para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que se puede descargar desde el sitio oficial de Google.
En cuanto al uso de Google Analytics, es un servicio que permite analizar cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio. Google recopila esta información y puede compartirla con terceros si así lo requiere la ley. Sin embargo, la dirección IP no se asociará con otros datos que tenga Google.
Finalmente, al utilizar nuestro sitio web, los usuarios consienten el tratamiento de su información por Google según lo descrito, aunque siempre existe la opción de modificar su configuración de cookies en sus navegadores. Esto asegura que, aunque se puede limitar el uso de cookies, ello podría afectar la funcionalidad total del sitio.
Fuente: Diputación de Almería.