En un significativo acto celebrado en el Parlamento de Andalucía, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, firmó el ‘Protocolo de actuación para la promoción de los beneficios de un envejecimiento activo y saludable en la sociedad y el fomento de la prevención de la enfermedad de las personas mayores’. El protocolo fue rubricado junto al presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández, contando con la presencia del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre.
Rocío Hernández resaltó que este acuerdo establecerá un «trabajo conjunto y coordinado» entre la Consejería y varios colectivos de mayores, como CEOMA, la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac) y el Movimiento Asociativo a la Vejez, Vitales (MAVV). El objetivo principal es impulsar la salud entre las personas mayores y prevenir enfermedades.
La consejera enfatizó la importancia de las campañas de sensibilización, especialmente para fomentar la vacunación entre los mayores, destacando que «la vacunación es la mejor arma para luchar contra enfermedades infecciosas» como la gripe y la covid, a las que este grupo es especialmente vulnerable. Destacó también que los mayores pueden acceder a la vacunación en centros de salud con cita previa o los miércoles sin cita, o recibir la inmunización en sus respectivos centros residenciales.
Hasta la fecha, se había logrado una cobertura del 41,4% para la vacuna de la gripe y del 25,3% para la covid entre mayores de 60 años, con tasas de inmunización más altas en centros residenciales: 87,6% para la gripe y 80,2% para la covid.
El protocolo firmado también invita a CEOMA a colaborar en campañas de sensibilización y en la participación en el diseño de planes y estrategias para la promoción de la salud y prevención de enfermedades entre mayores. Hernández agradeció la colaboración y el compromiso de las asociaciones, destacando que permiten «llegar a los mayores de una forma más directa para cuidar de su salud».
El presidente del Parlamento recordó que esta iniciativa se originó hace dos años con el Manifiesto por un Envejecimiento Activo y Saludable, y destacó la importancia de unificar esfuerzos para proteger a las personas mayores.
El acto contó además con la presencia de la directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria, Ana María Reales; la presidenta de Confema, Gloria Vega; y la portavoz de MAVV, Sabina Camacho, quienes apoyaron fuertemente esta iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de los mayores en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.