Salud Promueve el Entrenamiento de Precisión para Mejorar la Salud Ginecológica de las Mujeres

La línea IAVANTE de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud ha organizado un curso de cirugía laparoscópica ginecológica en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada, consolidando su compromiso con la excelencia sanitaria. Esta iniciativa responde a los esfuerzos de la Consejería de Salud y Consumo por promover acuerdos público-privados que favorecen entornos colaborativos centrados en la seguridad del paciente y la mejora continua de la atención médica.

El curso, dirigido a especialistas en Ginecología, tiene como objetivo entrenar, mediante simulación, las habilidades necesarias para la realización de intervenciones quirúrgicas ginecológicas por laparoscopia. Este tipo de cirugía mínimamente invasiva sustituye las grandes incisiones de la cirugía abierta por pequeñas incisiones de entre 0,5 y 1 cm, permitiendo operar con precisión y minimizando el daño a los tejidos del paciente.

La adopción de la cirugía laparoscópica ha marcado un hito en el tratamiento de diversas condiciones ginecológicas, pues reduce significativamente el dolor postoperatorio, las complicaciones, el riesgo de infecciones y el tiempo de recuperación, permitiendo una reintegración más rápida a las actividades cotidianas. Además, al ser menos invasiva, produce menos cicatrices visibles y tiene un menor impacto emocional para las pacientes.

En especial, esta técnica es ventajosa en operaciones como miomectomías, histerectomías, y el tratamiento de endometriosis o quistes ováricos, mejorando no solo los resultados clínicos sino también la experiencia global de las pacientes durante la recuperación.

Para el perfeccionamiento de estas competencias, el curso se lleva a cabo en quirófanos de simulación equipados con tecnología similar a la de hospitales reales. Los participantes practican sobre simuladores virtuales, ‘pelvitrainers’ y torres de laparoscopia con biorreactivo, reproduciendo situaciones quirúrgicas complejas con un realismo notable. Este método permite a los profesionales desarrollar destrezas en un entorno seguro, sin riesgo para pacientes reales, y es recomendado por la Organización Mundial de la Salud como una herramienta crucial para asegurar intervenciones más seguras y eficaces.

La actividad forma parte del consolidado programa de cirugía de mínima invasión de IAVANTE, activo desde 2004, habiendo impartido más de 700 cursos especializados. Destacan formaciones en cirugía endovascular, ecobroncoscopia, cirugía quirúrgica y disección cervical, y abordaje endoscópico avanzado en patología digestiva, entre otras, destacándose también la formación en laparoscopia avanzada colorrectal y en cirugía de extracción renal para trasplante.

Más de 7.500 profesionales, tanto de hospitales andaluces como de diversas partes de España y países como Canadá, México, Chile, Italia, Rusia, Alemania o Países Bajos, se han capacitado en alguna de las áreas del programa, que abarca cirugía abierta, endoscopia, microcirugía y cirugía robótica. Esta última, llevada a cabo con el sistema Da Vinci, posiciona desde 2008 a IAVANTE como uno de los centros pioneros en España en este tipo de entrenamiento.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Fibwi Triunfa Otra Vez: Victoria 72-80 en el Emocionante Derbi contra Palmer

El Fibwi Palma Bàsquet concluyó la temporada regular con...

Desmiente México Acusaciones de Ecuador sobre Amenazas de Sicarios contra Noboa

La tensión diplomática entre México y Ecuador se intensifica...

Polémica por el Nombramiento Rápido en Renfe: La Amiga de Ábalos y Nuevos Cargos Bajo la Lupa

La Unidad Central Operativa (UCO) ha revelado una inusual...

Miles de Británicos Protestan en Londres contra el Fallo del Supremo que Afecta al Colectivo Trans

Miles de activistas de derechos del colectivo transexual se...