Inicio Economía Salud Promueve la Mejora de la Atención Sanitaria a la Población Migrante...

Salud Promueve la Mejora de la Atención Sanitaria a la Población Migrante mediante su Red Isir

0
Salud Promueve la Mejora de la Atención Sanitaria a la Población Migrante mediante su Red Isir

La Red Isir, una destacada iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, busca mejorar la atención sociosanitaria a la población migrante en la región. Gestionada por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), esta red de profesionales tiene como misión central proporcionar recursos que faciliten la comunicación y el intercambio de experiencias para contribuir a la mejora de la atención a los migrantes.

Esta iniciativa delinea su acción dentro del marco de la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025. Este plan de la Junta de Andalucía promueve políticas que impulsen la integración y la inclusión del colectivo migrante, garanticen la igualdad de derechos y la convivencia en una sociedad cohesionada. La protección de los menores migrantes y el bienestar integral de estas personas son algunas de las prioridades de la estrategia.

Desde su creación en 2007, la Red Isir ha sido un espacio esencial para la difusión del conocimiento en migración y salud, apoyando la Estrategia Andaluza a través de iniciativas financiadas por fondos de reasentamiento y reubicación de refugiados. Este año, la red ha actualizado tanto el Diagnóstico de salud de la población migrante en Andalucía como la guía online de recursos para la atención y alfabetización en salud de personas refugiadas y migrantes. Además, pronto se presentará una Monografía en Salud Mental y Migraciones, un recurso clave en el ámbito asistencial.

En paralelo, la Red Isir ha establecido un programa formativo enfocado en temas cruciales como la protección internacional y los derechos humanos, la mediación intercultural en salud, y estrategias para prevenir la mutilación genital femenina. Estos programas están disponibles para profesionales de la salud y sectores relacionados a través de la EASP y la plataforma de la Red Isir.

El intercambio de Buenas Prácticas también es fundamental en el quehacer de la Red Isir. Diversos centros del sistema sanitario público andaluz han implementado prácticas exitosas en este ámbito, con el apoyo del Servicio Andaluz de Salud en la sistematización y evaluación de estas. Para el periodo 2024-2025, se han planificado encuentros centrados en salud mental y migración, en ciudades como Granada y Sevilla, que permitirán un diálogo enriquecedor entre profesionales de diversos sectores.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil