Salud Promueve Nuevas Terapias Innovadoras ‘CAR-T’ para un Tratamiento del Cáncer más Eficaz

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha dado un paso significativo en su estrategia de innovación al publicar los pliegos de licitación para contratar servicios de investigación y desarrollo bajo el proyecto ‘CART_ANDALUCÍA’. Este programa se enmarca en la estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) y está diseñado para avanzar en una terapia de células CAR-T que sea más eficaz, menos tóxica y económicamente más accesible para tratar neoplasias hematológicas, es decir, tipos de cáncer que afectan las células de la sangre y el sistema linfático.

El proyecto ‘CART_ANDALUCÍA’ cuenta con un presupuesto de 4.280.500 euros, cofinanciado por el Programa Operativo Regional del Marco Europeo 2021-2027 (Programa Operativo FEDER Andalucía), y busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado. Su objetivo principal es revolucionar el tratamiento de tumores hematológicos con nuevas inmunoterapias basadas en células CAR-T, y en el futuro, extender estos avances a tumores sólidos.

A través de esta licitación, se invita a empresas y entidades a presentar propuestas para el desarrollo preclínico de un nuevo medicamento de terapias avanzadas. Se pretende superar las limitaciones de las células CAR-T comerciales existentes, tales como la falta de respuesta en algunos pacientes, la limitada duración del efecto terapéutico, la alta toxicidad y los elevados costos. La convocatoria también ofrece espacio para soluciones innovadoras para hemopatías malignas que actualmente carecen de terapias avanzadas efectivas, como la leucemia aguda mieloblástica y la leucemia linfoblástica T.

El proyecto, avalado por el Comité Director de Compra Pública de Innovación de la Junta de Andalucía, está siendo gestionado por la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía (OT-CPISalud) y la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (Radytta), dependientes de la Fundación Progreso y Salud. Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 10 de abril para presentar sus propuestas, y los documentos necesarios se pueden consultar en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía.

Con esta inversión, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la innovación en el sector sanitario, promoviendo el desarrollo de terapias avanzadas que tienen el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, a la vez que impulsa el progreso científico y económico de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...