Inicio Sociedad Salva Reina Cierra el Cinefórum del Festival de Málaga, Con la Participación...

Salva Reina Cierra el Cinefórum del Festival de Málaga, Con la Participación de 1.500 Estudiantes Promovido por la Diputación

0
CINEFORUM CON SALVA REINA

El actor malagueño Salva Reina, reciente ganador del Goya a Mejor Actor de Reparto, ha sido el encargado de clausurar hoy el Cinefórum, una de las actividades destacadas del Festival de Málaga promovida por la Diputación. Este evento ha contado con la entusiasta participación de más de 1.500 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de 26 centros educativos de la provincia, quienes han tenido la oportunidad de adentrarse en el mundo del cine a través de proyecciones y coloquios.

La clausura del Cinefórum se ha llevado a cabo con la exhibición de ‘El 47’, una película que ha sido aclamada en la última edición de los Premios Goya, donde se llevó el galardón a Mejor Película, compartido ‘ex aequo’ con ‘La infiltrada’, así como otros cuatro premios, incluido el de Salva Reina.

José Santaolalla, diputado de Educación y Juventud, ha resaltado el éxito de esta segunda edición del Cinefórum, subrayando que la conexión entre la cultura, el cine y la comunidad educativa está más viva que nunca. “Hoy clausuramos esta actividad y celebramos el interés y la respuesta de los jóvenes, que no solo se acercan al cine, sino que desarrollan un espíritu crítico y reflexivo”, añadió Santaolalla.

En su participación, Salva Reina ha expresado su agradecimiento por la celebración de estas actividades, enfatizando la importancia de que el cine llegue a las nuevas generaciones. «Es fundamental que los jóvenes se familiaricen con este mundo y expresen sus inquietudes. El cine es un vehículo que transmite valores esenciales. Ha sido una experiencia gratificante, y espero que continúe por muchos años», comentó el actor.

El Cinefórum se ha desarrollado en seis sesiones, comenzando el 17 de octubre y finalizando hoy. Las dos primeras proyecciones se llevaron a cabo en el Teatro Cervantes con ‘Un año y un día’ (2025) de Alejandro San Martín y ‘La niña de la cabra’ (2025) de Ana Asensio, con la participación de actores y directores en los coloquios. Las siguientes películas, presentadas en el Cine Albéniz, incluyeron ‘La virgen roja’ (2024) de Paula Ortiz, ‘El salto’ (2024) de Benito Zambrano, culminando con ‘El 47’. Además, el Cinefórum también incluyó una sesión en los Cines Rosaleda con ‘Enemigos’ (2025) de David Valero, que igualmente contó con la presencia del director.

Fuera de este evento, la Delegación de Mayores de la Diputación también organizó un Cinefórum destinado a Séniors en el Auditorio Edgar Neville, donde aproximadamente 800 mayores de la provincia disfrutaron de la película ‘Como Dios manda’ y pudieron intercambiar impresiones con el actor Ethan Alcaraz.

Por otra parte, la Delegación de Educación y Juventud ha implementado una iniciativa innovadora: cuatro jóvenes de la provincia se han convertido en parte del primer jurado popular de la Sección Oficial no competitiva del Festival de Málaga. Estos jóvenes, elegidos a través de concursos locales, han tenido la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva en el festival, residiendo en las instalaciones de la Diputación en La Noria hasta la clausura del evento.

El Cinefórum ha sido un espacio de acercamiento al cine que no solo busca entretener, sino también formar y despertar el interés por el séptimo arte entre las nuevas generaciones, contribuyendo al desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo en jóvenes que, sin duda, serán la próxima audiencia y creadores del futuro cinematográfico.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil