El presidente de la Diputación de Córdoba ha subrayado la relevancia del I Encuentro de Transportistas Ciudad de Lucena, inaugurado hoy, destacando su papel fundamental en la visibilidad de un sector vital para la economía y la vida cotidiana. Con la participación de más de 250 asistentes, veinte estands de empresas líderes y una variada gama de actividades complementarias, este evento, que se extenderá durante todo el fin de semana, también busca reforzar el liderazgo de Córdoba en la región andaluza.
Durante su intervención, Fuentes enfatizó que el foro presenta una plataforma para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector del transporte. Subrayó que la provincia de Córdoba se encuentra en un momento decisivo para atraer inversiones y desarrollar proyectos empresariales, un logro que se impulsa notablemente gracias a la Base Logística.
La Diputación de Córdoba ha identificado el eje de la A-45 como un polo de desarrollo estratégico esencial para el futuro de la provincia, pero ha puesto de relieve la necesidad de incrementar la capacidad energética y abordar las infraestructuras esenciales que aseguren la conectividad, permitiendo así que Córdoba compita en igualdad de condiciones con otros territorios.
En el contexto nacional, existen alrededor de 104.000 empresas con autorización para el transporte de mercancías en España, lo que representa un parque de aproximadamente 560.000 camiones. De esas empresas, más de 37.000 están ubicadas en Andalucía, que se sitúa como la segunda comunidad en el volumen de operadores de transporte, sólo detrás de Cataluña.
Fuentes ha continuado afirmando que Andalucía se posiciona como un nodo logístico clave del sur de Europa, gracias a su localización estratégica para la entrada y salida de mercancías, su capacidad para interconectar distintos modos de transporte y su red de infraestructuras, lo que la convierte en un territorio atractivo y motor de la economía provincial.
Tras la inauguración, se proyectó el cortometraje ‘Cementerio de coches’ de Miguel Ángel Olivares, seguido por las actuaciones de Tete Pineda y DJ Óscar Muñoz.
El encuentro cuenta con la participación de 20 expositores, incluyendo las principales petroleras y empresas del sector, así como asesorías especializadas. A lo largo del evento se desarrollarán diversas mesas redondas que abordarán temas cruciales como la situación actual del transporte, la inclusión de la mujer en este ámbito, la escasez de transportistas y la introducción de energías renovables con miras al desarrollo sostenible.
Además, el programa de actividades incluye una visita turística guiada por la ciudad y un desfile de los vehículos expuestos, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia integral que celebra el transporte y la logística en Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.