Sánchez condena a Andalucía a un servicio ferroviario deficiente, ignorando su valor estratégico

La situación del transporte ferroviario en Andalucía se ha vuelto alarmante y, a medida que pasa el tiempo, más insostenible. Con la administración de Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, los trenes andaluces parecen haber sido olvidados en un rincón. Mientras se priorizan los acuerdos y pactos que sustentan su gobierno, la comunidad andaluza sufre por la falta de inversión, el aumento de retrasos diarios y un deterioro visible en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Esta problemática es aún más aguda si se compara con la atención y las inversiones que reciben los Rodalies en Cataluña, donde se han desplegado recursos millonarios y se han cedido competencias a la Generalitat.

A pesar de las proclamaciones del Gobierno sobre sus esfuerzos inversores en Cataluña, los viajeros andaluces enfrentan un servicio ferroviario que, lejos de mejorar, se deteriora cada vez más. Los retrasos se han vuelto una constante, y las cancelaciones son un fenómeno habitual. La falta de comunicación por parte de Renfe y Adif ha erosionado la confianza de los usuarios, que cada vez ven el tren como una opción menos fiable para desplazarse.

El contraste en las inversiones es notable. El ministro de Transportes, Óscar Puente, destacó en el Congreso que se han ejecutado 1.700 millones de euros en infraestructuras ferroviarias en Cataluña, y otros 608 millones en trenes de Rodalies. Mientras tanto, los ferrocarriles andaluces apenas han recibido atención, limitándose a proyectos que parecen eternamente retrasados, como la llegada de la alta velocidad a Almería o la modernización de la línea Sevilla-Madrid, cuya mayor utilidad parece ir destinada a Madrid antes que a la propia Andalucía.

Los servicios de Cercanías en Andalucía son cada vez más deficientes. A pesar de que el bono gratuito implantado en 2022 aumentó la demanda de usuarios, la red sigue siendo obsoleta y el número de trenes no ha crecido en consecuencia. En solo un año, los trenes han transportado 8,5 millones de pasajeros adicionales sin que se hayan incrementado las frecuencias, lo que ha llevado a que la puntualidad se haya desplomado desde un 99% en 2019 a un preocupante 90-92% hoy en día. La situación en Sevilla es particularmente crítica, donde se han registrado numerosas incidencias, incluyendo retrasos significativos y cancelaciones.

En cuanto a los servicios de Media Distancia, la situación es aún más desalentadora. Los tiempos de viaje son inaceptables y las conexiones entre provincias son deficientes. Por ejemplo, Málaga no tiene enlace directo con Cádiz o Almería, y numerosas localidades, como Marbella y Motril, carecen de acceso ferroviario. Andalucía se convierte en el lugar con mayor cantidad de ciudades de más de 50.000 habitantes sin servicio ferroviario, lo que subraya la ineficacia del sistema.

La línea Cádiz-Jaén es un claro ejemplo del fracaso del servicio ferroviario en la comunidad. Un trayecto de 326 kilómetros que dura más de cinco horas y media, con retrasos constantes y un servicio que deja mucho que desear. Incidentes como el de un maquinista que tuvo que detenerse por haber cumplido su jornada laboral son representativos de la situación de abandono que viven los usuarios.

Ante esta problemática, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido el traspaso de competencias en Cercanías y Media Distancia, asegurando que esto se haría solo con la garantía de financiación adecuada. Sin embargo, esta propuesta ha sido sistemáticamente rechazada por el Gobierno, que ha mostrado más disposición hacia las demandas de Cataluña.

Con Pedro Sánchez como líder, Andalucía queda relegada al último lugar en el ámbito ferroviario. La mayor comunidad autónoma del país, que cuenta con una población de ocho millones y medio de habitantes, sigue esperando atención mientras otras regiones avanzan por decisiones políticas que parecen priorizar intereses partidarios sobre la equidad territorial. La exigencia de los andaluces es clara: merecen un sistema ferroviario moderno, eficiente y digno, y no resignarse a ser constantemente olvidados en el vagón de cola.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Insta a los Estadounidenses a Resistir en la Batalla Comercial de Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido...

Desafíos Contemporáneos: La Crisis del Derecho Internacional en el Siglo XXI

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Hungría, recibiendo...

Maduro Asegura Liderazgo con Estrategia de Éxito Frente a Aranceles de Trump

El líder venezolano ha expresado su confianza en que...