Santa Fe Regresa a la Ruta de la Seda con una Nueva Edición de la Velada Andalusí

La Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Santa Fe de Mondújar han revelado con entusiasmo una nueva edición de la Representación Histórica de la Velada Andalusí, programada para el próximo 16 de agosto a partir de las 21 horas en la emblemática Torre Nazarí. Este evento, que busca resaltar y compartir la historia del municipio, se centra este año en la importante Ruta de la Seda, un tema detallado por la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y la alcaldesa, Trinidad Góngora.

La Velada Andalusí es una cita esperada que se presenta como un viaje en el tiempo a la Edad Media, época en la que Almería formó parte de la próspera Al-Ándalus, conocida por su riqueza cultural, científica y económica en toda la región del Mediterráneo y Europa. Morales ha enfatizado cómo este evento ayuda a divulgar la historia local y a reforzar la identidad cultural de Almería, mostrando el apasionante legado de un pasado que merece ser recordado.

La alcaldesa de Santa Fe de Mondújar ha descrito la Velada como una «noche mágica» repleta de aromas y sabores, en la que se mezclan teatro, música, danza y una oferta gastronómica cuidada, transportando a todos los asistentes a otra época. Góngora ha extendido una invitación a la comunidad, animando a todos a participar en esta velada que destaca la cultura, historia y convivencia.

Por su parte, el director de la obra ha compartido que este año la temática se dedica a la Ruta de la Seda, titulada “Almería, la última parada”, haciendo referencia al prominente papel del puerto de Almería durante los siglos XI y XII en el comercio de seda. Este aspecto histórico evidencia que Almería compitió con puertos de Asia y Europa, contando en su momento con 800 telares que abastecían a las cortes tanto europeas como asiáticas. Este reconocimiento del valor cultural y económico del legado andalusí es fundamental para el propósito de la Velada.

Además de celebrar la historia, esta recreación histórica también tiene como objetivos fomentar el conocimiento patrimonial, promover la participación comunitaria y dinamizar la economía local mediante la atracción de turismo. Con una experiencia inmersiva, la Velada busca fortalecer los lazos entre historia, cultura y desarrollo local, ofreciendo una noche que evoca el esplendor del legado andalusí.

Este evento no solo pone en el centro la rica historia del comercio de seda en Almería, sino que también resalta el impacto que tuvo en la economía y cultura locales, creando un ambiente de orgullo y conexión con el pasado. Por lo tanto, se espera que la comunidad participe activamente y disfrute de una vivencia única en un entorno espectacular.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Secreto de los Veterinarios: Cómo Lograr que tu Perro Mantenga la Calma en el Momento Justo

Las noches de muchos hogares se ven perturbadas por...

Bagnaia Resurge en la ‘Sprint’ del GP de Japón Mientras Márquez Facilita la Ruta al Título

Marc Márquez está a punto de asegurar su retorno...

Marc Márquez Rozando la Gloria: A Un Paso del Título de MotoGP

El segundo puesto en la sprint race de Motegi,...

Reduce las Porciones, Controla tu Peso y Disminuye tu Colesterol

En un mundo donde la rapidez predomina, comer sin...