El XXIII Festival Internacional de Cine de Almería, conocido como FICAL, se prepara para deslumbrar a la provincia del 15 al 24 de noviembre con una intensa programación que incluye más de cien actividades gratuitas. Este prestigioso festival se ha convertido en una importante plataforma del cine español, aglutinando proyecciones, mesas redondas con cineastas e intérpretes de renombre, concursos de cortos, largos y series, así como homenajes y galas que celebran el indisoluble vínculo entre Almería y el séptimo arte.
Esta mañana, la Diputación de Almería, en un acto oficial en el Patio de Luces, dio a conocer todos los detalles de la programación que estará disponible para el público. En la presentación participaron figuras destacadas como Javier A. García, presidente de la Diputación, María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, Aránzazu Martín, delegada de la Junta en Almería, y Enrique Iznaola, director del festival. La unión de estas instituciones refuerza el compromiso con la promoción de Almería como un referente en la industria del cine.
Entre los homenajes más esperados de esta edición se encuentran los dedicados a Santiago Segura, Verónica Sánchez y Najwa Nimri. Santiago Segura, reconocido por su exitosa saga ‘Torrente’, recibirá el Premio de Honor durante la gala inaugural el 15 de noviembre. La actriz Verónica Sánchez, conocida por su participación en ‘Los Serrano’ y ‘Sky rojo’, será galardonada con el premio ‘Almería, tierra de cine’ el 22 de noviembre, donde también inaugurará su estrella en el Paseo de la Fama. Finalmente, Najwa Nimri, famosa por su trabajo tanto en el cine como en series icónicas como ‘La casa de papel’, cerrará el ciclo homenajeando su carrera en la gala de clausura.
El festival no solo se dedica a rendir tributo a las figuras del cine, sino que también ofrece oportunidades para que los creadores emergentes puedan mostrar su talento. Es por ello que este año se incorpora un nuevo premio, otorgado por la Academia de Cine de Andalucía, que reconocerá los valores humanos en la obra del actor almeriense Brianeitor.
FICAL también se destaca por sus mesas redondas, que se han consolidado como un foro importante para el intercambio de ideas en el ámbito cinematográfico. Este año contará con la participación de reconocidos cineastas e intérpretes que abordarán diversos temas en un ambiente cercano al público.
Las proyecciones incluirán una selección de doce películas en la sección ‘Ópera Prima’, con una importante representación de producciones andaluzas y nacionales. La película inaugural, ‘La zona vacía’, dirigida por Kurro González y protagonizada por el almeriense Francisco Conde, promete ser el punto de partida de diez días repletos de cine, pasión y encuentro.
Además de las proyecciones y homenajes, el festival ofrecerá múltiples actividades para todos los públicos, garantizando que tanto los más pequeños como los cinéfilos veteranos encuentren propuestas atractivas. Con eventos programados en espacios icónicos de Almería, como el Teatro Cervantes y el Auditorio Maestro Padilla, FICAL se convierte en un verdadero escaparate del talento y la creatividad vinculada al séptimo arte.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones subraya la relevancia de Almería en la historia del cine y su potencial como espacio atractivo para producciones cinematográficas, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región. La invitación está abierta para todos aquellos que deseen descubrir, celebrar y vivir la magia del cine en el corazón de Almería. Para más información y programación detallada, es posible consultar las páginas oficiales del festival.
Fuente: Diputación de Almería.