El vicesecretario de Coordinación Institucional del PP andaluz, Antonio Sanz, ha expresado inquietudes sobre el trato que recibe Andalucía por parte del Gobierno central, al criticar la postura de la ministra andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, y del secretario general del PSOE andaluz, aludiendo a una supuesta traición a los intereses de la comunidad autónoma. Sanz argumenta que estos líderes socialistas “no soportan que Andalucía lleve cinco años avanzando” y están marginando a la región al agradar a “un grupo de radicales independentistas que solo buscan dañar a España”.
Durante su intervención, Sanz instó a los socialistas andaluces a desvincularse de Pedro Sánchez si realmente quieren defender a Andalucía y a oponerse al establecimiento de un cupo para Cataluña. “Defender a Sánchez es incompatible con defender a los andaluces”, insistió, enfatizando que la comunidad andaluza no debería ser considerada como “ciudadanos de segunda” debido a decisiones políticas que él considera perjudiciales.
El vicesecretario del PP andaluz afirmó que el Gobierno de Sánchez y Montero se está convirtiendo en “la hipoteca más cara para los andaluces”, señalando que el PSOE está obstaculizando el progreso de la comunidad. Sanz advirtió que Andalucía, a pesar de estar en una senda de desarrollo en áreas como el empleo y el turismo, enfrenta unas condiciones de financiación desiguales que resultan en una clara desventaja económica: “Andalucía recibe anualmente 1.500 millones de euros menos que otros territorios”, un hecho que se traduce en que cada andaluz recibe 3.182 euros del Estado, inferior a la media nacional y a lo que se asigna en Cataluña.
Con estos argumentos, Sanz reclamó que se adopten acciones políticas, institucionales y jurídicas para proteger a Andalucía de lo que él considera un trato discriminatorio. Comparó las situaciones actuales de financiación a la comunidad con el modelo anterior de “café para todos” que, según él, ha sido reemplazado por “champán para Cataluña y café para el resto”.
El vicesecretario del PP también destacó la necesidad de mejorar la infraestructura en Andalucía, mencionando la conexión por la autopista AP-4 y los frecuentes problemas en el servicio ferroviario. A pesar de las críticas, Sanz subrayó que Andalucía continúa avanzando y posicionándose como una de las comunidades más dinámicas bajo la gobernanza del PP y de Juanma Moreno, haciendo hincapié en la importancia de la visita del presidente a China como una oportunidad para potenciar la reindustrialización y el desarrollo del hidrógeno verde en la región, con el Campo de Gibraltar como un punto clave.
Esta intervención se enmarca en un contexto político de tensión, donde el PP andaluz busca movilizar a la opinión pública en defensa de los intereses de la comunidad autónoma frente a las decisiones del Gobierno central.
Fuente: Partido Popular Andalucía