SAS convoca licitación para primer edificio de lavandería en la Ciudad Sanitaria de Jaén

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado la licitación para las obras del primer edificio de la Ciudad Sanitaria de Jaén, que estará destinado a lavandería. El proyecto cuenta con un presupuesto de 8.722.232,05 euros, incluyendo IVA, y tiene un plazo de ejecución de dieciocho meses. Este plazo comenzará a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo y la autorización del inicio de las obras.

Los interesados en presentar sus ofertas para la licitación tienen como fecha límite el próximo 13 de septiembre. Las ofertas deberán realizarse exclusivamente de forma telemática a través del Portal de Licitación Electrónica.

El nuevo edificio de la Ciudad Sanitaria de Jaén ocupará una superficie total de 4.548,40 metros cuadrados. El espacio se dividirá en dos áreas principales: una de administración, que contará con aproximadamente 500 metros cuadrados, y otra destinada al lavado, que ocupará más de 4.000 metros cuadrados y tendrá una capacidad de procesado de 10.000 kilos de ropa al día.

El proyecto tiene un fuerte enfoque en la eficiencia energética, lo que ha llevado al desarrollo de una edificación soterrada para minimizar el estrés térmico. Asimismo, contará con una cubierta ajardinada con claraboyas que permitirán el trabajo diurno sin iluminación artificial, además de incorporar placas fotovoltaicas en las zonas exteriores de aparcamiento.

Con esta licitación, la Consejería de Salud y Consumo cumple con su compromiso de convocar el primer edificio del complejo hospitalario de Jaén a mediados de agosto. La Ciudad Sanitaria de Jaén está concebida como un moderno complejo equipado con la última tecnología, cuyo objetivo es dar respuesta a la demanda sanitaria de la población sin necesidad de desplazarse a otras provincias.

La puesta en marcha de este primer edificio ha sido el resultado de cinco años de trabajo administrativo, enfocado en la tramitación de los terrenos y la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la ciudad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sainz Vs Ferrari: Un Desafío Intelectual que Inspira la Estrategia de Hamilton en Jeddah

En la última sesión de clasificación del Gran Premio,...

Cuatro Hombres Rescatados de una Cueva en Vallada: Operativo de Salvamento Exitoso

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia rescataron...

La Junta otorga 344 ayudas económicas por casi 2,3 millones para víctimas de violencia de género

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,...