SAS habilita permanentemente la ventanilla electrónica para inscripción en su bolsa de empleo

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha implementado una medida significativa al abrir de manera permanente la Ventanilla Electrónica (VEC) para la realización de nuevas inscripciones en su bolsa de empleo. Este proceso de apertura ininterrumpida se está llevando a cabo de forma escalonada durante el mes de noviembre, con el objetivo de facilitar la asistencia a los aspirantes en el proceso de inscripción.

El SAS ha comenzado esta iniciativa con la apertura para las categorías A1 sanitarias, donde los candidatos ahora tienen la posibilidad de gestionar sus disponibilidades y elegir centros, algo que anteriormente solo era posible a través de la antigua aplicación de Bolsa para aquellos que ya estaban inscritos en ella. La bolsa de empleo del SAS se ha ampliado para incluir un total de 56 perfiles sanitarios, entre los que se encuentran los facultativos especialistas de área (FEA) de diversas especialidades, médicos de familia en Atención Primaria, así como profesionales de Admisión y Documentación Clínica, Centros de Transfusión, Tejidos y Células, el Servicio de Cuidados Críticos y Urgencia, y pediatras de primaria, entre otros.

A partir del 20 de noviembre, la inscripción se abrirá para otras 18 categorías de personal sanitario, como enfermería, fisioterapia, logopedia y técnicos especialistas. Posteriormente, a partir del 27 de noviembre, será el turno de los profesionales de gestión y servicios, que abarca 27 perfiles, incluidos administrativos, celadores y técnicos de mantenimiento.

Estas mejoras han sido posible gracias al esfuerzo colaborativo del equipo funcional de la Dirección General de Personal y el equipo técnico de la Dirección General de Sistemas de la Información y la Comunicación del SAS. Esta labor conjunta ha permitido solucionar diversos desafíos, realizando modificaciones en el sistema para incluir en los listados de personas baremadas del corte 2021 a aquellos que se inscribieron en el siguiente periodo de valoración de méritos en la VEC a partir del 1 de noviembre de 2023. También se han generado méritos de oficio para dar cumplimiento a resoluciones judiciales que no eran compatibles con el Registro Unificado de Méritos (RUM), junto con la adaptación de baremos para su anexado de oficio.

Un avance destacado es la capacidad de realizar baremaciones incrementales dentro del mismo corte, eliminando las notas de corte y permitiendo tantas baremaciones incrementales como sean necesarias para satisfacer las necesidades de contratación de los centros a través de los listados de personas baremadas.

La apertura de la Bolsa de Empleo Temporal del SAS a través de la Ventanilla Electrónica ha resultado en la inscripción de 183.328 personas que han presentado un total de 349.583 solicitudes a diferentes categorías, especialidades y áreas específicas. Además, el proceso ha registrado un total de 11.277.105 méritos, de los cuales 3.026.184 son méritos de oficio proporcionados por la administración a los aspirantes en su VEC, y 8.250.921 son méritos que deben ser valorados por las comisiones pertinentes para ser incorporados a los listados de personas baremadas, alcanzando las máximas puntuaciones establecidas en cada apartado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...