Inicio Gastronomía Schneider Electric Revoluciona la Gestión de Energía Doméstica con Inteligencia Artificial Integrada...

Schneider Electric Revoluciona la Gestión de Energía Doméstica con Inteligencia Artificial Integrada en Wiser Home

0
Sergio Ramirez chef

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión energética y la automatización, ha lanzado una innovadora función impulsada por inteligencia artificial en su reconocida aplicación Wiser Home. La compañía, recientemente distinguida como la más sostenible del mundo, se mantiene a la vanguardia en la gestión inteligente de la energía doméstica, brindando soluciones avanzadas para propietarios, constructores e instaladores eléctricos.

La nueva función de Schneider Electric ofrece una gestión energética optimizada mediante inteligencia artificial para dos de los equipos con mayor consumo en el hogar: los calentadores de agua y los cargadores de vehículos eléctricos, todo desde una única aplicación. Wiser Home permite a los usuarios monitorizar, controlar y optimizar su consumo energético de manera eficiente.

Desarrollada completamente por Schneider Electric, esta innovación emplea un algoritmo predictivo que aprende de los hábitos y preferencias del usuario, integrando pronósticos meteorológicos en tiempo real, tarifas eléctricas y límites de contrato, así como la capacidad de producción solar. Todo esto, manteniendo la seguridad de los datos del usuario, que son gestionados internamente sin transferencias externas.

En una época en la que los edificios representan una significativa porción de las emisiones globales de CO₂, los hogares juegan un rol crucial. La adopción creciente de tecnologías sostenibles, como paneles solares, cargadores de vehículos eléctricos y bombas de calor, hace que la gestión energética en el hogar sea más compleja. Paralelamente, las tarifas dinámicas buscan incentivar el consumo en horarios de baja demanda, en un contexto de precios de energía históricamente altos.

En respuesta a estos retos, Schneider Electric introduce esta tecnología innovadora basada en inteligencia artificial, que simplifica la optimización del consumo energético para los propietarios, aliviando la carga mental y facilitando el ahorro en las facturas y la reducción de emisiones.

La nueva función identifica los momentos más económicos para cargar vehículos eléctricos o calentar agua, gracias a su capacidad de pronóstico meteorológico y análisis de tarifas dinámicas. Asimismo, toma en cuenta las rutinas y necesidades diarias de la familia, asegurando que tanto el vehículo como el agua caliente estén listos cuando se necesiten.

Los usuarios conservan el control total sobre esta tecnología, pudiendo ajustar los horarios programados o pausar el sistema durante periodos de vacaciones para evitar consumos innecesarios. También tienen la posibilidad de iniciar de inmediato la carga del vehículo o el calentamiento de agua si fuera necesario.

Este sistema es especialmente útil para hogares con paneles solares. El algoritmo de IA aprende de la producción solar y utiliza datos meteorológicos para estimar la disponibilidad de energía, optimizando la distribución de cargas y maximizando el aprovechamiento de la energía in situ.

Los tests realizados por Schneider Electric muestran resultados prometedores. Hogares equipados con paneles solares podrían lograr ahorros anuales de entre 400 y 500 euros, mientras que aquellos sin paneles solares podrían reducir sus facturas entre 100 y 150 euros. Estas estimaciones, basadas en datos del mercado francés, consideran dos cargas principales y dos fuentes de energía. Los ahorros reales pueden variar según la instalación específica de cada hogar y el proveedor de energía.

Michael Lotfy Gierges, Vicepresidente de la División de Home & Distribution de Schneider Electric, destacó: “Con los costes energéticos de récord y temperaturas extremas, los propietarios buscan tecnologías que les ayuden a gestionar mejor su consumo y reducir sus facturas. Nuestra tecnología ofrece un nivel de optimización que permite mejorar la eficiencia y ahorrar sin renunciar al confort.»

Gierges añadió: “En Schneider Electric, lideramos el desarrollo de soluciones innovadoras para impulsar la eficiencia y la electrificación, siempre con el objetivo de un futuro más sostenible. Nuestra nueva función de IA es un excelente ejemplo de cómo simplificar la gestión energética en el hogar.”

La nueva función está disponible para los usuarios de Wiser Home en España, Portugal, Francia, Alemania y Austria que cuenten con el Wiser Hub, sensores de energía PowerTag de Schneider Electric, un cargador de vehículo eléctrico de la marca y un micromódulo de potencia para el calentador de agua. Schneider Electric planea seguir invirtiendo en esta tecnología, con vistas a lanzarla como una función premium el próximo año, abarcando cargas más importantes en el hogar para maximizar la eficiencia energética.

Salir de la versión móvil