Se espera que el mercado de Wi-Fi supere los 45 mil millones de dólares para 2029, impulsado por la creciente digitalización y el auge del trabajo remoto

En un mundo donde la conectividad es el eje central de la transformación digital, las innovaciones en Wi-Fi están marcando un cambio trascendental en el sector tecnológico. Según un informe detallado de MarketsandMarkets™, la industria global de Wi-Fi se proyecta a alcanzar un valor de 45.120 millones de dólares para 2029, creciendo desde los 22.060 millones previstos para 2024, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 15,4%. Este avance se ve potenciado por la creciente demanda de conectividad de alta velocidad, impulsada por tendencias como el trabajo remoto, la educación en línea y la digitalización de sectores clave como la salud y el comercio.

La evolución del Wi-Fi se mide en parte por la adopción de las últimas generaciones tecnológicas, especialmente Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7. Estas versiones prometen mejoras significativas en velocidad, latencia y capacidad, lo que les permite sostener un número creciente de dispositivos conectados. La expansión del Wi-Fi hacia entornos exteriores es otra tendencia notable, con un enfoque en la implementación de redes robustas y resistentes a condiciones climáticas adversas en lugares públicos como parques y campus universitarios.

El elemento de seguridad también está en el centro de esta evolución. La introducción del protocolo WPA3 es una respuesta directa a la necesidad de proteger los datos del usuario frente a amenazas cada vez más sofisticadas. Además, se prevé que la combinación de redes Wi-Fi con la conectividad 5G habilitará una expansión aún mayor de soluciones IoT, telemedicina y vehículos conectados.

Entre las muchas herramientas que conducen esta transformación digital, el Wi-Fi 6 (802.11ax) se distingue como una de las más prometedoras. Este estándar ofrece notables mejoras en velocidad, eficiencia energética y capacidad en entornos de alta densidad, aspectos cruciales para aquellas aplicaciones que requieren un rendimiento sin interrupciones, como el streaming, el gaming y las videoconferencias.

El auge de la conectividad Wi-Fi no se limita a interiores. En exteriores, el desarrollo de infraestructuras urbanas inteligentes y redes gratuitas está impulsando el crecimiento del mercado. Las soluciones en este ámbito abarcan desde redes malladas hasta puntos de acceso de largo alcance, esenciales para garantizar cobertura en eventos masivos y transporte público. Asimismo, la seguridad pública y la gestión del tráfico se benefician de una conectividad mejorada gracias a aplicaciones como cámaras de videovigilancia y semáforos inteligentes.

A nivel geográfico, la región de Asia-Pacífico se perfila como líder en este crecimiento, impulsada por iniciativas gubernamentales que buscan ampliar la conectividad en áreas tanto rurales como urbanas. Proyectos emblemáticos como Connected Tokyo y los esfuerzos australianos para expandir la conectividad en zonas rurales son ejemplos del compromiso con esta progresión digital.

Sin embargo, no todo son éxitos en esta evolución. El sector enfrenta desafíos significativos, incluidos problemas de seguridad de redes, saturación del espectro y la necesidad imperiosa de actualizar las infraestructuras para soportar estas nuevas tecnologías. A pesar de estos obstáculos, las oportunidades de negocio son vastas. La demanda por soluciones de redes gestionadas, analítica avanzada y servicios de optimización Wi-Fi sigue creciendo.

Las corporaciones de primer nivel del sector, como Cisco, HPE, Huawei, Broadcom y Juniper Networks, continúan apostando por innovaciones para mejorar la seguridad y eficiencia de las conexiones Wi-Fi. En un entorno global que no deja de digitalizarse, estas inversiones no solo consolidan su liderazgo, sino que también dictan el rumbo de un mercado pleno de posibilidades y en constante evolución.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aston Villa Coquetea con la Hazaña ante el PSG pero Queda Corto en el Esprint Final

El Aston Villa estuvo cerca de lograr una remontada...

Ciudad de México Impone Restricciones a Narcocorridos en Eventos Públicos y Oficiales

Las autoridades en México han comenzado a implementar restricciones...

Tiroteo en Escuela Secundaria de Dallas Deja Cuatro Estudiantes Heridos

Cuatro estudiantes resultaron heridos durante un tiroteo en una...

Confusión Cultural: Asumen Erróneamente que Almudena Grandes Administraba un Tablao Flamenco

Vanesa Martín, reconocida cantante española, compartió en el programa...