La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, está avanzando en la mejora de la infraestructura educativa en Sevilla capital con la reciente licitación del servicio de redacción de proyecto y direcciones facultativas para la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en el barrio de Los Bermejales. Con un presupuesto de 635.231,85 euros, los profesionales interesados tienen hasta el 19 de noviembre para presentar sus ofertas.
Este nuevo instituto responde a la creciente demanda de escolarización en la zona, con una tipología D3+B2.2, que incluye tres líneas de secundaria obligatoria y dos de bachillerato, lo que permitirá la creación de un total de 500 plazas escolares. Estará ubicado en una parcela de 12.853 metros cuadrados, adyacente al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Marie Curie.
La edificación del instituto abarcará aproximadamente 4.485 metros cuadrados, distribuidos en varias áreas educativas. En la zona destinada a la secundaria, se contemplan 12 aulas polivalentes con capacidad para 360 estudiantes, además de un aula dedicada a música y dramatización, una aula de educación plástica y audiovisual, junto a un laboratorio y un aula taller para prácticas. Para el bachillerato, se diseñarán cuatro aulas polivalentes que albergarán a 140 estudiantes, así como tres laboratorios, un aula de dibujo y varias aulas de apoyo.
En cuanto a servicios comunes, el nuevo IES ofrecerá una cafetería, un almacén general, cuartos para las instalaciones, y un núcleo de aseos y vestuarios. En el exterior, contará con porches, dos pistas polideportivas (una de ellas cubierta), áreas de juego con protección solar, zonas ajardinadas, un huerto y espacio para el estacionamiento de vehículos. También se reserva parte de la parcela para futuras ampliaciones, en caso de que surja la necesidad.
El diseño del edificio priorizará la compactación de espacios para optimizar recorridos y eficiencia energética. Las instalaciones deportivas y la biblioteca estarán situadas estratégicamente para facilitar su uso incluso fuera del horario escolar.
El nuevo IES también se destacará por su compromiso con la sostenibilidad, incorporando sistemas de ventilación natural, bioclimatización mediante refrigeración adiabática, y energía solar fotovoltaica. La calefacción se proporcionará mediante radiadores de agua conectados a fuentes de energías renovables, y se implementarán elementos de sombra para garantizar el confort térmico en las áreas exteriores.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, que busca mejorar la calidad educativa y responder a las necesidades del alumnado en la región.
Para más información, se puede consultar el Perfil del Contratante en el siguiente enlace: Perfil del Contratante.