Inicio Tecnología Seagate Amplía su Presencia en Europa con Nuevas Instalaciones para la Nube

Seagate Amplía su Presencia en Europa con Nuevas Instalaciones para la Nube

0

La icónica empresa de almacenamiento de datos, Seagate, se ha embarcado en una nueva aventura expandiendo su presencia en el mercado de la computación en la nube, con la apertura de su primer centro de datos en Europa, específicamente en Frankfurt, Alemania. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia que comenzó hace tres años en Estados Unidos, con la introducción del servicio Lyve Cloud y ahora propone una serie de soluciones de almacenamiento para Europa occidental y los países del Benelux.

Los discos duros de Seagate, ya conocidos por su presencia en centros de datos gestionados por los grandes de la nube en Estados Unidos, ahora encuentran en Frankfurt el primer hogar europeo equipado íntegramente con su tecnología. Con más de cuatro décadas de experiencia en la industria, Seagate busca ahora fortalecer su oferta con soluciones de almacenamiento en la nube que destacan por su transparencia y previsibilidad en cuanto a costos, un punto crítico y a menudo problemático en la gestión de operaciones en la nube.

Lyve Cloud, que ya tiene un historial de tres años en América, busca ofrecer en Europa una infraestructura local que facilite la adopción del almacenamiento en la nube. Vincent Oostlander, responsable de la división de soluciones en Seagate, señala que el despliegue gradual es clave para un crecimiento sólido en un mercado dominado por gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google. La operativa por fases se implementa estratégicamente para mitigar los riesgos asociados con la incursión en mercados altamente competitivos.

Uno de los mayores desafíos para las empresas que adoptan servicios en la nube ha sido, históricamente, la dificultad para proyectar los costos finales de estas soluciones. Seagate aborda este problema con una oferta centrada en la transparencia de los costos y la flexibilidad de acceso y transferencia de los datos almacenados. A diferencia de muchos proveedores de la nube que implementan tarifas sobre las operaciones de datos una vez almacenados, Seagate se enfoca en el costo del almacenamiento propiamente dicho, ofreciendo niveles como el «nivel frío» para datos menos frecuentemente usados, pero potencialmente valiosos a futuro.

En el ámbito europeo, las universidades, centros de investigación y el sector salud constituyen la mayor clientela inicial de Lyve Cloud, aprovechando sus características para almacenamientos masivos de datos que facilitan investigaciones de largo plazo. La reciente introducción del servicio en la feria IBC2024 en Ámsterdam subrayó este enfoque en sectores que siguen explorando las capacidades y beneficios de la tecnología en la nube.

Con vistas al futuro, Seagate planea expandir su red de centros de datos en otras ubicaciones estratégicas de Europa, mencionando a París y Ámsterdam como posibles candidatos. Además, la compañía se compromete a mejorar la eficiencia energética de sus discos duros, con innovaciones como la generación Mosaic 3+, que promete reducir el consumo de energía por terabyte significativamente.

Por último, Seagate ha incursionado en el modelo de negocio del alquiler de hardware, permitiendo a las empresas europeas almacenar y gestionar datos sin incurrir en los elevados costos de adquisición de equipos. Este nuevo enfoque capitaliza la preferencia de muchas empresas por tener alternativas más independientes frente a los grandes proveedores de servicios en la nube, consolidando así la posición de Seagate como una opción relevante y competitiva en el mercado europeo.

Salir de la versión móvil