El gobierno de Nayib Bukele ha propuesto a Estados Unidos un canje que incluye un descuento del 50% en la tarifa por recibir migrantes deportados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, a cambio de que Washington le entregue a nueve líderes de la pandilla MS-13. La negociación, dirigida por Ibrajim Bukele y Michael Needham, busca obtener esos pandilleros acusados de narcoterrorismo. Esta solicitud podría implicar intereses políticos y judiciales más que económicos, reflejando el intento de Bukele de manejar información sensible sobre pactos secretos entre su gobierno y la MS-13. Las acciones han recibido críticas de organismos de derechos humanos y han generado descontento entre la comunidad migrante. La embajadora salvadoreña en EE.UU., Milena Mayorga, ha señalado la importancia de recuperar a estos pandilleros, lo cual se evidenció en las primeras deportaciones realizadas por la administración de Trump.
Leer noticia completa en El Pais.
Según una investigación de CNN, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ofreció a la administración de Donald Trump un descuento del 50% en la tarifa del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para recibir migrantes deportados, a cambio de que EE. UU. le devolviera a nueve líderes clave de la pandilla MS-13 detenidos en ese país. (elpais.com)
Bukele ofreció a Trump descuento en megaprisión a cambio de pandilleros de la MS-13:
- Bukele le ofreció a Trump un 50% de descuento en su megaprisión a cambio de nueve pandilleros clave de la MS-13, según CNN
- ‘Greñas’, el líder de la MS-13 que puede tener la clave del acuerdo carcelario de Bukele y Trump
- Las ganancias del Guantánamo de Bukele: 20.000 dólares por preso al año y el favor de Trump