Inicio Gastronomía Senescencia Celular en la Piel: Descubriendo los Secretos del Envejecimiento Prematuro

Senescencia Celular en la Piel: Descubriendo los Secretos del Envejecimiento Prematuro

0
Sergio Ramirez chef

La senescencia celular, un proceso biológico complejo, ha capturado la atención tanto de científicos como de empresas de cosmética, por su papel fundamental en el envejecimiento cutáneo. Reconocidas marcas del sector, entre ellas Byoode, Medik8, Perricone MD y Omorovicza, han fijado su mirada en esta temática, ofreciendo estrategias para mitigar sus efectos adversos en la piel.

Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, describe la senescencia celular como un fenómeno en el que las células dejan de dividirse, lo que repercute en la degradación del tejido cutáneo. Este proceso compromete la producción de colágeno y elastina, elementos esenciales cuya disminución resulta en arrugas, flacidez y manchas.

La senescencia está vinculada al límite de Hayflick, una restricción genética que define cuántas veces una célula puede dividirse. Factores externos como el estrés oxidativo, la exposición solar y un estilo de vida poco saludable pueden acelerar este límite, destaca Marta Agustí, de Omorovicza. Por ello, un correcto cuidado de esos elementos es crucial.

Aunque el envejecimiento celular es inevitable, hábitos adecuados pueden frenar su avance. Los telómeros, componentes que resguardan el ADN celular, juegan un papel esencial. Su preservación se traduce en un envejecimiento más lento, sugieren expertos como Agustí.

Tres prácticas clave emergen como esenciales. La primera, el uso diario de protección solar, combate los efectos nocivos de la radiación UV. Mireia Fernández de Boutijour recomienda protectores de amplio espectro, reafirmando su aplicación cada dos horas.

La nutrición, el segundo punto, contribuye significativamente a la salud celular. Una dieta rica en antioxidantes y antiinflamatorios, junto a suplementos como astaxantina y vitaminas, puede proteger la piel desde dentro, afirma Sole Urrutia, de Advanced Nutrition Programme.

Por último, la elección de cosméticos antioxidantes y reparadores, como sugiere Estefanía Nieto, es vital. La inclusión de ingredientes como retinoides, péptidos y vitaminas puede potenciar la regeneración cutánea.

Las marcas han lanzado productos específicos para abordar la senescencia. Por ejemplo, el «Relief Sun Moisture» de Boutijour combina protección solar con antioxidantes; el «Skin Ultimate» de Advanced Nutrition Programme promueve la salud cutánea interna; y la «R-Retinoate Day & Night Cream» de Medik8, un potente anti-edad, demuestra la innovación en este campo.

Entender la influencia de la senescencia celular en el envejecimiento prematuro permite adoptar medidas efectivas para mitigarlo. La tríada de protección solar, nutrición balanceada y una rutina de cosméticos adecuados figura como base para conservar una piel joven y vibrante frente al paso del tiempo.

Salir de la versión móvil