Inicio Noticias ¿Serán Bloqueados los Servicios de Mensajería en Europa?

¿Serán Bloqueados los Servicios de Mensajería en Europa?

0

Una Filtración de Propuesta de Ley de la UE Desata Controversia sobre la Privacidad de Mensajes Privados

El lunes se conoció una nueva versión de una propuesta de ley sin precedentes a nivel global que ha tomado por sorpresa a muchos en la Unión Europea. Esta normativa, centrada en la búsqueda de contenido sospechoso en todos los mensajes y chats privados bajo el nombre de "control de chat" o "regulación de abuso sexual infantil", ya ha generado un intenso debate sobre la privacidad y seguridad de las comunicaciones digitales.

Según el documento filtrado y reportado por POLITICO, la propuesta permitiría a los proveedores de servicios de mensajería optar por utilizar inteligencia artificial para clasificar imágenes desconocidas y chats de texto como sospechosos. No obstante, estarían obligados a buscar y reportar contenido ilegal conocido en todos los chats, incluso si esto implica romper la encriptación punto a punto, hasta ahora considerada una medida clave para proteger la privacidad de los usuarios.

Con una fecha límite para que los gobiernos de la UE tomen una postura antes del 23 de septiembre, y una posible aprobación por parte de los ministros de interior de la UE el 10 de octubre, las reacciones no se han hecho esperar. Servicios de mensajería como Signal y Threema han declarado que preferirían cesar operaciones en la UE antes que implementar tales medidas de vigilancia.

Patrick Breyer, ex miembro del Parlamento Europeo por el Partido Pirata y co-negociador de la postura crítica del Parlamento Europeo sobre la propuesta, ha expresado su fuerte oposición a esta medida. Breyer argumenta que, en lugar de capacitar a los adolescentes para protegerse de la sextorsión y la explotación, la ley traiciona a las víctimas de abuso al presentar un proyecto irrealista que podría fracasar en los tribunales, según la propia evaluación legal del Consejo de la UE.

El ex europarlamentario destaca que inundar a la policía con pistas en su mayoría irrelevantes sobre material antiguo no ayudará a salvar a las víctimas de abusos en curso y, de hecho, reducirá la capacidad de las fuerzas de la ley para perseguir a los verdaderos depredadores. "Los europeos necesitan entender que se les impedirá usar servicios de mensajería seguros si se implementa este proyecto de ley, lo que podría significar perder el contacto con amigos y colegas a nivel global. ¿Realmente queremos que Europa lidere la invasión de privacidad y la vigilancia generalizada de millones de ciudadanos?", cuestiona Breyer.

Además, Breyer critica la concesión de restringir la vigilancia de chat únicamente a contenido ilegal conocido, calificándola de "cortina de humo". "Es inconcebible imaginar que un servicio postal abriría y espiaría cada carta sin sospecha", compara Breyer, alertando que el cribado masivo de supuesto contenido conocido por parte de grandes tecnológicas expone chats privados legales, sobrecarga a las fuerzas del orden y criminaliza a menores de edad.

Finalmente, Breyer hace un llamado urgente a los ciudadanos de la UE para que contacten a sus gobiernos y representantes. "En junio, bajo presión pública, logramos una minoría de bloqueo frágil para proteger nuestra privacidad digital y la encriptación. Pero ahora, sin un enfoque claro en las negociaciones, concesiones mínimas podrían inclinar la balanza. Tenemos dos semanas para actuar y pedir a nuestros gobiernos rechazar el control de chat y buscar un enfoque verdaderamente efectivo y respetuoso con los derechos", concluye Breyer.

Para más información, se puede visitar chatcontrol.wtf.

Salir de la versión móvil