La Diputación ha dado un paso significativo en la atención a las personas mayores y a aquellas con discapacidad al asegurar la disponibilidad de 214 plazas en centros especializados para el año 2025. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, se llevará a cabo mediante una serie de subvenciones nominativas dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro, lo que representa una inversión total de 5.287.943 euros.
Estas plazas tienen la particularidad de no contar con un concierto con el Sistema Público de Dependencia, lo que permite a la Diputación ampliar la red asistencial para estos colectivos que requieren atención especializada. Así, se responde a las crecientes necesidades de una población vulnerable y se apoya la labor de las entidades que brindan estos servicios en la provincia.
De las 214 plazas asignadas, 110 están destinadas a la atención de personas mayores, mientras que 104 plazas están reservadas para individuos con algún tipo de discapacidad, ya sea física, psíquica u orgánica. Este servicio puede abarcar tanto residencias permanentes como centros de día, garantizando así una atención de calidad aprobada por el Pleno de la Diputación.
Paula Conesa, responsable del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, enfatizó la relevancia de estas iniciativas, subrayando que constituyen elementos de máximo interés social y que son vertebradores y creadores de empleo. La diputada destacó el compromiso del gobierno de la Diputación con la creación de una provincia que priorice la igualdad de oportunidades y el acceso a recursos sociales, especialmente para aquellos en situaciones más vulnerables.
Conesa también subrayó la necesidad de que la atención a mayores y personas con discapacidad se materialice en acciones concretas y no solo en palabras. Resaltó el aumento de las partidas presupuestarias como una prueba del compromiso del actual gobierno, enfatizando que cada una de esas 214 plazas representa no solo una oportunidad de atención, sino también el derecho de cada persona y el soporte vital para muchas familias.
La colaboración institucional es otro aspecto clave para ampliar la cobertura de atención, ya que las plazas concertadas con la Junta de Andalucía, combinadas con las que asume la Diputación, permiten alcanzar a un mayor número de personas.
En el presente ejercicio, el presupuesto de la Diputación asigna a Servicios Sociales, Familias e Igualdad un total de 64.836.554 euros, cifra que reafirma la orientación social de las políticas del gobierno, como subrayó la presidenta Almudena Martínez, con el propósito de "blindar las políticas sociales".
Además de estas subvenciones, el Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad también proporciona orientación y asesoramiento continuo a las personas interesadas y a las entidades que requieran información sobre recursos y procesos de derivación en la atención socio-sanitaria. Con estas medidas, la Diputación reafirma su compromiso con la atención y el bienestar de sus ciudadanos más necesitados.
Fuente: Diputación de Cádiz.