La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC) transformará a Sevilla en la capital mundial del fútbol para ciegos este fin de semana. Del 3 al 5 de mayo, las instalaciones deportivas del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla serán el escenario del VIII Campeonato Internacional de Fútbol 5 B1 y el VII Campeonato Internacional de Fútbol Sala B2/B3, que reunirá a las selecciones de Chile, Inglaterra, Ucrania, Cataluña y dos equipos andaluces.
El Campeonato Internacional de Fútbol 5 en la categoría B1, destinado a ciegos totales, contará con la participación de Chile, las dos selecciones andaluzas (Andalucía y FADEC). Paralelamente, el torneo de Fútbol Sala en la categoría B2/B3, dirigido a deportistas con discapacidad visual grave, verá competir a las selecciones de Andalucía, Cataluña, Inglaterra y Ucrania. Es notable que esta será la tercera visita de la selección ucraniana a Sevilla para un campeonato internacional, incluso en medio del conflicto bélico con Rusia.
Los partidos comenzarán el viernes por la tarde con el enfrentamiento entre Chile y FADEC en Fútbol 5 B1, y entre Ucrania e Inglaterra en Fútbol Sala B2/B3. Durante los dos primeros días de competición, los partidos de Fútbol 5 B1 tendrán una duración de 15 minutos por parte a reloj parado, extendiéndose a 25 minutos a reloj corrido en una única parte el domingo. En Fútbol Sala B2/B3, los encuentros durarán 25 minutos por parte a reloj corrido, salvo la final, que se disputará a 20 minutos por parte a reloj parado.
El formato de la competición incluye una fase inicial de liga en la que todos se enfrentarán entre sí, aplicando el sistema de puntuación estándar (tres puntos por victoria, uno por empate, cero por derrota). En caso de empate en puntos, se desempatirá considerando el resultado directo entre los equipos implicados, la diferencia de goles y el número de tarjetas recibidas. La segunda fase consistirá en la disputa por las medallas: los dos primeros clasificados competirán por el oro y los terceros y cuartos lucharán por el bronce. Se otorgarán trofeos y medallas a los tres primeros puestos, al máximo goleador y al portero menos goleado.
Organizado por FADEC en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la ONCE, el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla (IMD) y Ludibe, este doble campeonato busca no solo competir, sino también visibilizar y promover el fútbol como disciplina paralímpica.
El fútbol para ciegos y personas con baja visión (clase B1) sigue el objetivo del fútbol tradicional: marcar goles. Los equipos están formados por cuatro jugadores con discapacidad visual y un portero sin esta discapacidad. Todos los jugadores de campo deben usar antifaces para igualar condiciones.
Para esta disciplina, se utiliza un balón sonoro y vallas laterales que evitan las salidas de banda. El portero tiene movilidad limitada dentro del área pequeña y un guía detrás de la portería ayuda a orientar a los jugadores. Por razones de seguridad y orientación, los jugadores deben decir «voy» de manera audible para evitar colisiones.
Dadas estas características, el juego se desarrolla en campos de césped artificial al aire libre para facilitar la audición del balón, requiriendo silencio absoluto del público durante el juego hasta que se marque un gol o haya una interrupción.
Este evento no solo destaca la destreza y el espíritu competitivo de los participantes, sino también la importancia de la inclusión y el respeto en el deporte.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes para ciegos.