Sevilla: Proyectos Ambiciosos en los Presupuestos Andaluces de 2026 para Metro, Sanidad, Educación y Vivienda

Sevilla se posiciona como protagonista en los presupuestos del Gobierno andaluz para 2026, con una inversión que alcanzará cerca de 1.000 millones de euros. Esta cifra, presentada por los consejeros Patricia del Pozo y Jorge Paradela, junto al presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, marca un aumento significativo del 15% en comparación con el año anterior y un 87% más que el promedio de los últimos siete presupuestos.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla, que recibirá 196,73 millones de euros, y el tranvía de Alcalá de Guadaíra, con 65,08 millones. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo mayor por transformar Andalucía y Sevilla, según los comentarios de los representantes del Gobierno.

Los presupuestos de 2026 representan un récord histórico en la comunidad andaluza, alcanzando un total de 51.597 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. Patricia del Pozo enfatiza que estos presupuestos reflejan la estabilidad y el rigor del Gobierno de Juanma Moreno.

En el ámbito social, se destinan dos de cada tres euros a gasto en sanidad, educación y vivienda. En Sevilla, se movilizarán más de 50 millones de euros en infraestructuras sanitarias, entre las que destaca el nuevo Centro de Protonterapia del Hospital Muñoz Cariñanos. También se planean mejoras en el Hospital de Día Oncológico del Virgen Macarena y en otros centros de salud de la provincia.

Las inversiones en educación son igualmente significativas, con proyectos para nuevos centros educativos y una partida de 6,8 millones para bioclimatización en 16 centros. En cuanto a vivienda, el enfoque se centra en el parque público en alquiler y la eficiencia energética, con inversiones específicas para barrios vulnerables.

Las iniciativas culturales están bien representadas, con más de 5,6 millones destinados a la rehabilitación del Monasterio de San Isidoro del Campo y más de 8,6 millones para el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. La inversión en movilidad también se refleja con sistemas de metro y mejoras en la infraestructura, mientras que la inversión digital supera los 57,6 millones.

A pesar de los retos, incluyendo la infrafinanciación que afecta a la comunidad, el Gobierno andaluz ha logrado equilibrar las cuentas con un déficit cero, lo que resalta su compromiso con la estabilidad económica.

Ricardo Sánchez ha subrayado el momento único que vive Sevilla en términos de desarrollo y crecimiento económico. Con una gestión enfocada en la provincialización de los presupuestos, se busca dar visibilidad a proyectos concretos que beneficien a la población local.

Para seguir de cerca las novedades y detalles sobre estos presupuestos, se invita a seguir las redes sociales del Partido Popular de Andalucía.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Walter Haus Presenta: Exclusivo Ático en la Icónica Casa de las Bolas por 3,85 Millones de Euros

La empresa inmobiliaria Walter Haus ha anunciado la comercialización...

Bárbara desmiente a Leonardo sobre las suposiciones de su intento fallido

La popular serie "Valle Salvaje" continúa capturando la atención...

Amazon Anuncia ERE para 1.200 Empleados en Oficinas Corporativas de Madrid y Barcelona

Amazon ha iniciado un proceso de despido colectivo que...

Investigación en Marcha: Juez Remite a la Audiencia Nacional Pagos en Efectivo del PSOE por Presuntos Delitos

Las autoridades investigan pagos sospechosos que podrían revelar conductas...