Inicio Tecnología Siemens y Microsoft Potencian la IA Industrial con el Lanzamiento del Siemens...

Siemens y Microsoft Potencian la IA Industrial con el Lanzamiento del Siemens Industrial Copilot

0

Siemens y Microsoft han dado un importante impulso a la automatización industrial mediante la expansión del Siemens Industrial Copilot, una sofisticada herramienta basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para transformar los entornos de fabricación. Al unir el vasto conocimiento industrial de Siemens con la potente tecnología de Microsoft Azure OpenAI Service, esta solución ofrece a las empresas la capacidad de optimizar procesos complejos, una necesidad crucial en tiempos de escasez de mano de obra calificada y de creciente demanda de innovación.

Desde su lanzamiento en julio de 2024, el Siemens Industrial Copilot ha sido adoptado por más de 100 compañías, incluidas Schaeffler y thyssenkrupp Automation Engineering, que lo emplean para agilizar operaciones y aumentar la productividad. La herramienta ha permitido simplificar tareas en diversos sectores, como el de la ingeniería, donde es capaz de generar visualizaciones en segundos y crear códigos que requieren una notable reducción del 80% en modificaciones manuales. Esto posiciona a Siemens y Microsoft como líderes en la implementación de IA generativa dentro del ámbito de la ingeniería de automatización, gracias a su accesibilidad a través de Siemens Xcelerator, una plataforma abierta de negocios digitales.

Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, destacó la trascendencia de esta alianza: “La integración de Microsoft Azure OpenAI Service en las soluciones industriales de Siemens permite a las empresas superar desafíos complejos, aumentar la productividad y mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico”.

La adopción del Siemens Industrial Copilot también tiene un significado especial para la industria automotriz y energética. thyssenkrupp Automation Engineering, pionera en la adopción global de esta tecnología, se prepara para su implementación en las líneas de producción de baterías y ensamblaje de hidrógeno a partir de 2025. Este enfoque es fundamental para facilitar la transición hacia energías sostenibles, asegurando al mismo tiempo altos estándares de calidad. Con el copilot, es posible gestionar automáticamente datos, configurar sensores y generar informes detallados que garantizan el cumplimiento de estrictas normas de calidad, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos. «Para nosotros, el Siemens Industrial Copilot representa una solución innovadora que aborda los desafíos de la escasez de mano de obra y la creciente complejidad en la prueba de baterías», afirmó el Dr. Volkmar Dinstuhl, directivo de thyssenkrupp AG.

Este avance ofrece capacidades avanzadas de asistencia en tiempo real y resolución de problemas, liberando a los ingenieros de tareas repetitivas para que puedan concentrarse en actividades de mayor valor añadido, y así reducir los tiempos de inactividad en la producción. Cedrik Neike, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG, expresó: “Con Microsoft, estamos escalando la IA industrial para que nuestros clientes sean más resilientes, competitivos y sostenibles”.

Siemens tiene previsto presentar más detalles sobre su innovador copilot en la próxima feria SPS Expo, que se celebrará en Núremberg, Alemania, en noviembre de 2024. Esta colaboración entre Siemens y Microsoft no solo reafirma su compromiso con la transformación de la industria mediante la innovación, sino que también impulsa la eficiencia operativa y la sostenibilidad en sectores cruciales.

A través de esta alianza, ambas empresas fortalecen el ecosistema digital de Siemens Xcelerator, contribuyendo así a la evolución de la industria con soluciones inteligentes y automatización avanzada. Estos elementos son esenciales en la transformación digital que se anticipa para los próximos años, marcando el rumbo hacia un futuro más eficiente y tecnológico.

Salir de la versión móvil