La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha dirigido por primera vez el consejo de administración de Cetursa-Sierra Nevada, donde se ha aprobado un ambicioso plan de inversiones para la temporada 2023/24. Este plan incluye la instalación de tres nuevos remontes, la renovación integral del centro de producción de nieve y la sustitución de los antiguos cañones por otros de nueva generación en la estación invernal.
Díaz ha subrayado que el objetivo principal es optimizar la gestión para mejorar los resultados y situar Sierra Nevada a la vanguardia mundial en nuevas tecnologías sostenibles con el medio ambiente, garantizando su actividad incluso en condiciones meteorológicas adversas. La consejera también destacó la importancia del Plan Estratégico, con vigencia hasta 2030, y la utilización de fondos React-EU para continuar con el proyecto de transformación y modernización de la estación de esquí.
El consejo de administración ha aprobado un plan con una inversión de más de 32 millones de euros. La actuación más relevante es la instalación del nuevo telecabina Al Ándalus, que reemplazará al emblemático telecabina del mismo nombre, instalado originalmente en 1990. Este nuevo telecabina recorrerá en ocho minutos y medio los 2,5 kilómetros entre Pradollano y Borreguiles, con capacidad para transportar a 2.700 personas por hora. Será financiado con fondos europeos React-EU.
Otra novedad es el telesquí el Puente, que consistirá en dos telesquíes situados en Loma de Dílar y que beneficiarán a los corredores y clubes de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI). Además, está subvencionado en parte por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Este remonte triplicará el número de descensos por jornada de entrenamiento y dará acceso a pistas negras como Neveros y Fuente del Tesoro.
Asimismo, se ha aprobado la reordenación del área de Principiantes de Borreguiles y el parque de actividades de nieve Mirlo Blanco, con la instalación de una nueva alfombra transportadora de doble cinta y la renovación de las alfombras existentes para mejorar la capacidad de transporte de los esquiadores principiantes.
En cuanto a la producción de nieve, se completará la renovación del centro y se incorporarán 32 nuevos cañones de alta y baja presión, además de cambiar los compresores y bombas de agua con fondos europeos React-EU. Los nuevos compresores son más eficientes, consumen menos energía y se adaptan mejor a las necesidades de los nuevos cañones.
También se ha planeado la temporada de verano 2023 con cerca de cien actividades relacionadas con la naturaleza, deporte, astronomía y música. A partir del 15 de julio, abrirán los remontes de verano y se ofrecerán rutas guiadas y actividades para familias. La oferta cultural incluirá conciertos y festivales, y eventos deportivos como la carrera Kilómetro Vertical y la Cicloturista al Veleta.
En definitiva, estos ambiciosos proyectos y mejoras sitúan a Sierra Nevada como un referente en innovación, sostenibilidad y calidad para los deportes de invierno y actividades veraniegas.
Fuente: Junta de Andalucía.