Sierra Nevada aprueba plan de inversiones de 19 millones de euros para la próxima temporada

La estación de esquí de Sierra Nevada, ubicada en Granada, ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 19 millones de euros para la temporada 2025/26. Este proyecto busca modernizar y mejorar todas sus instalaciones, con especial énfasis en pistas, remontes, hostelería y producción de nieve. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, lideró el consejo de administración de Cetursa Sierra Nevada, donde se discutieron los logros económicos de la campaña 2024/25, que alcanzó cifras récords: 51 millones en negocios, 9 millones en resultados de explotación y un Ebitda de 17 millones de euros.

Díaz resaltó la sólida salud económica de Sierra Nevada, atribuida a una inversión acumulada de cien millones de euros desde el arranque del gobierno de Juanma Moreno. Esta inyección financiera ha demostrado ser fructífera tanto económica como socialmente, con planes de inversión continua para modernizar la estación.

Uno de los principales proyectos es la renovación del restaurante Nevasol, ubicado en Borreguiles. El edificio anterior, de 1983, presentaba problemas de estabilidad, por lo que será demolido y reconstruido, siguiendo un diseño en forma de L que protegerá la terraza del viento. Las mejoras incluirán una reubicación estratégica de la barra y la cocina, dos comedores con distintas capacidades y un enfoque en eficiencia energética y accesibilidad. El restaurante contará con el respaldo de Covap, que enriquecerá la oferta gastronómica.

La estación también incorporará tres nuevas máquinas pisapistas y reordenará el área de iniciación de Borreguiles con la compra de dos alfombras nuevas, buscando maximizar el espacio y la eficiencia en las pendientes suaves. Además de la renovación de la galería del telecabina Borreguiles y otras mejoras en remontes, habrá un enfoque significativo en garantizar más nieve producida mediante la reparación de la balsa Zahareña y la instalación de 12 nuevos cañones de nieve.

Otra de las novedades es un contenedor SnowFactory, que puede producir nieve a temperaturas de hasta 20 grados, destinado al complejo Mirlo Blanco. En cuanto a infraestructuras, se planean mejoras en aparcamientos y un futuro proyecto para un remontador urbano en Pradollano. Estos esfuerzos buscan mantener la competitividad y la calidad de Sierra Nevada como destino de esquí de relevancia internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pablo Torre: Oferta Sorpresa Aplaza su Fichaje Esperado

El fichaje de Pablo Torre por el Mallorca se...

Gabriela, Ganadora de ‘MasterChef 13’, Revela su Embarazo de Seis Meses en una Entrevista Exclusiva

Gabriela Hinojosa Ortega, madrileña de 31 años y embarazada...

Claves del Placer Femenino: Lecciones del Sexo entre Mujeres para Mejorar la Satisfacción Sexual

En las relaciones sexuales, limitarse a la penetración es...

El Desenlace Más Competitivo de Todos los Tiempos

La final de la decimotercera edición de MasterChef ha...