Inicio Tecnología SIM Swapping en 2025: El Fraude que Sigue Amenazando la Seguridad Bancaria

SIM Swapping en 2025: El Fraude que Sigue Amenazando la Seguridad Bancaria

0

En un mundo cada vez más digital, el número de teléfono se ha transformado en una pieza crucial para acceder a servicios online, convirtiéndose en un foco atractivo para los ciberdelincuentes a través del SIM Swapping. Este fraude, que implica el duplicado malicioso de la tarjeta SIM, continúa siendo un problema significativo en 2025, afectando a numerosas personas a pesar de su notoriedad en el ámbito de la ciberseguridad.

El SIM Swapping aprovecha la exposición de datos en línea y las verificaciones débiles de algunas operadoras. Comenzó a ser detectado masivamente alrededor de 2019, y su permanencia se debe a procedimientos de verificación vulnerables y a la persistencia de los SMS como método de autentificación en servicios bancarios. El ataque se realiza mediante técnicas de ingeniería social: el atacante recopila información personal del usuario para engañar a la operadora y obtener un duplicado de la SIM, desactivando la original y obteniendo acceso a las comunicaciones críticas.

Una de las principales alarmas para las víctimas es la pérdida repentina de cobertura móvil. Esta situación deja un margen de tiempo que los atacantes pueden aprovechar para realizar operaciones fraudulentas, especialmente durante horas en que las víctimas no revisan sus dispositivos.

Para combatir este tipo de fraude, se recomienda restringir la exposición de datos personales y adoptar métodos de verificación alternativos al SMS, como aplicaciones de autenticación o llaves físicas. Desde el ámbito corporativo, se debería implementar una autenticación multifactor más sofisticada y tener planes de respuesta rápida en caso de incidentes.

Por su parte, el sector de telecomunicaciones ha introducido iniciativas como Open Gateway y sus APIs que permiten verificar si una SIM ha sido recientemente intercambiada, reduciendo el riesgo de fraude. Aunque los SMS continúan siendo comunes, hay una tendencia creciente hacia soluciones más seguras.

Si ya se ha sido víctima, es crucial actuar rápidamente contactando a la operadora para bloquear la SIM falsa, notificar al banco, y modificar las credenciales de acceso afectadas. Además, la seguridad reside no solo en las mejoras tecnológicas, sino también en concienciar a los usuarios sobre los riesgos y las medidas de prevención para proteger su información personal en el extenso mundo digital.

Salir de la versión móvil