Inicio Salud SMA Exige a la Nueva Consejera de Salud Soluciones para los Problemas...

SMA Exige a la Nueva Consejera de Salud Soluciones para los Problemas de los Facultativos de la Sanidad Pública Andaluza

0
SMA Exige a la Nueva Consejera de Salud Soluciones para los Problemas de los Facultativos de la Sanidad Pública Andaluza

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha reiterado de manera urgente la necesidad de abordar varios problemas que afectan a la sostenibilidad y calidad del sistema de salud en Andalucía. Estos incluyen la reducción de las plantillas médicas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la equiparación de las retribuciones de los facultativos de Atención Primaria con sus colegas de Atención Hospitalaria, la sobrecarga asistencial que enfrenta el colectivo médico y el creciente problema de las listas de espera.

El día de hoy, 6 de agosto de 2024, se ha llevado a cabo una primera reunión entre Rocío Hernández, la nueva consejera de Salud de la Junta de Andalucía, y los sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de salud. En este encuentro, de aproximadamente 40 minutos, la consejera presentó las líneas que guiarán su gestión al frente de la Consejería de Salud. Representantes del SMA y otros sindicatos expusieron sus inquietudes y demandas, enfatizando las necesidades críticas que enfrenta el sistema.

Hernández ha solicitado tiempo y confianza por parte de los sindicatos y ha destacado su perfil independiente y su comprensión de los problemas que agobian al SAS, posicionándose como defensora de la sanidad pública. Desde el SMA, se ha subrayado la urgencia de detener la disminución de los médicos en el SAS, insistiendo en que se requieren medidas efectivas para retener y atraer a profesionales hacia la sanidad pública andaluza.

Entre las principales preocupaciones que deben ser atendidas de inmediato, el SMA subraya la necesidad de que las retribuciones de los médicos de Atención Primaria sean equivalentes a las de Atención Hospitalaria. Asimismo, se hace un llamado para poner fin a la sobrecarga asistencial generalizada y a atender el creciente problema de las listas de espera.

Particularmente, los servicios de urgencias, tanto hospitalarios como extrahospitalarios, demandan atención prioritaria. El SMA exige que el SAS facilite a todos los médicos que trabajan en estos servicios el acceso al título de Médico Especialista en Urgencias y Emergencias, sin exclusiones, enfatizando que se trata de una problemática que requiere acción inmediata debido a la urgencia de los plazos involucrados.

Finalmente, el SMA ha manifestado su disposición al diálogo y a la negociación con el nuevo equipo de la Consejería, al tiempo que reclama que se termine el olvido que ha sufrido el colectivo médico, lo que ha llevado a un deterioro significativo en la calidad de la asistencia médica brindada a la ciudadanía andaluza. Este desafío representa el principal reto y la tarea más urgente que enfrenta la nueva consejera, destacando la necesidad de una pronta respuesta a las demandas planteadas.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil