Inicio Actualidad Smart Rural 27: Descubriendo la Experiencia de los Puntos Vuela en Bruselas

Smart Rural 27: Descubriendo la Experiencia de los Puntos Vuela en Bruselas

0
Smart Rural 27: Descubriendo la Experiencia de los Puntos Vuela en Bruselas

El 25 de marzo de 2024, los Pueblos Digitales Andaluces se hicieron notar en Bruselas al participar en los talleres titulados «Building sustainable communities with support of digital technology» del evento Smart Rural 27. Este encuentro buscó fomentar la creación de comunidades sostenibles mediante el aprovechamiento de las tecnologías digitales, y fue una ocasión para compartir experiencias y conocimientos entre los diferentes agentes involucrados en el desarrollo rural.

Juan Acosta, Agente del Punto Vuela de Mengíbar (Jaén), compartió su experiencia frente a los asistentes, mostrando cómo los Puntos Vuela trabajan incansablemente para revitalizar y fortalecer tanto pueblos como barrios a través de diversas iniciativas e intervenciones. Entre las estrategias destacadas se encuentran:

  • Dinamización a través de eventos y actividades: El fomento de la participación ciudadana a través de eventos pone en el centro a las comunidades, creando espacios de convivencia y aprendizaje.

  • Capacitación digital de la ciudadanía: Se busca empoderar a los habitantes locales con habilidades digitales, facilitando su acceso al aprendizaje online. Esto no solo promueve la inclusión digital, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades laborales.

  • Mejora de la empleabilidad: La digitalización es clave para el desarrollo de proyectos y pequeñas y medianas empresas (PYMES) locales, brindando herramientas que les permitan ser más competitivas en el mercado.

  • Wifi gratuita y segura: La instalación de redes de Wifi en espacios abiertos no solo apoya a los nómadas digitales y al coworking, sino que también incrementa la conectividad en las comunidades, facilitando el acceso a la información.

  • Acompañamiento humano en la digitalización: Los Puntos Vuela ofrecen apoyo en la simplificación de trámites administrativos, ayudando a los ciudadanos a navegar por los procesos digitales de manera más ágil y eficiente.

  • Generación de cantera STEAM: El fomento de la tecnología emergente entre los jóvenes, en colaboración con la comunidad docente, ayuda a preparar a las nuevas generaciones para enfrentar un futuro digitalizado.

Esta serie de iniciativas destacan el compromiso de los Pueblos Digitales Andaluces por construir un futuro donde las comunidades rurales no solo sobreviven, sino que prosperan al integrar la tecnología en su desarrollo social y económico. Para más información, se puede consultar el enlace proporcionado.

Fuente: Consorcio Fernando de los Rios.

Salir de la versión móvil