En un movimiento que subraya su liderazgo en el sector de plataformas de datos basadas en inteligencia artificial, Snowflake ha logrado superar la marca de los 1.000 millones de dólares en ingresos trimestrales por primera vez en su historia durante el primer trimestre fiscal de 2026. Este logro marcó un crecimiento interanual del 26 %, destacando la efectividad de su propuesta orientada a la inteligencia artificial y los datos empresariales, consolidando su influencia en el nicho de la computación en la nube.
Los resultados, que corresponden al trimestre cerrado el 30 de abril de 2025, evidencian que 996,8 millones de dólares provinieron de productos, constituyendo casi la totalidad de su facturación. Asimismo, la tasa de retención neta de ingresos alcanzó el 124 %, demostrando altos niveles de fidelización y expansión dentro de su base de clientes existente.
Snowflake, cotizada en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo SNOW, registró Obligaciones de Desempeño Restantes (RPO) de 6.700 millones de dólares, un incremento del 34 % en comparación con el mismo período del año anterior. Además, reportó contar con 606 clientes cuyos ingresos anuales superan el millón de dólares, reflejando un aumento del 27 %.
A pesar de reportar unas pérdidas GAAP de 430 millones de dólares, la empresa registró un beneficio operativo no-GAAP de 91,6 millones, con un margen operativo ajustado del 9 %. El flujo de caja libre ajustado ascendió a 206,3 millones, representando un 20 % del total de ingresos.
Sridhar Ramaswamy, CEO de la compañía, subrayó la confianza de los clientes en la plataforma de Snowflake para transformar negocios mediante datos e inteligencia artificial. En su declaración destacó el compromiso de ofrecer una experiencia conectada y fácil de usar, preparada para el futuro.
Snowflake ha ampliado los casos de uso de su tecnología en sectores esenciales, impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Entre ellos, Kraft Heinz ha implementado KHAI, un asistente interno basado en IA diseñado con Snowflake Cortex, y los Detroit Lions utilizan la plataforma para optimizar la venta de entradas y la gestión de inventarios en el estadio Ford Field. Además, Siemens colabora en la unificación de datos TI y TO para mejorar la eficiencia operativa de las plantas de manufactura.
Para el segundo trimestre fiscal de 2026, Snowflake anticipa ingresos por productos de entre 1.035 y 1.040 millones de dólares, proyectando un crecimiento interanual del 25 %. La empresa mantiene su previsión para el año completo con ingresos esperados de 4.325 millones en productos, junto a un margen operativo no-GAAP del 8 % y un flujo de caja libre ajustado equivalente al 25 % de los ingresos.
La estrategia de Snowflake sigue centrada en la construcción de un «Data Cloud para IA», facilitando el acceso a datos y permitiendo a sus clientes desarrollar, compartir y desplegar modelos de IA a escala. Con más de 11.000 empresas clientes y 5.200 cuentas utilizando semanalmente su tecnología de IA/ML, Snowflake se consolida como un pilar para la infraestructura de datos en el futuro digital.