Sopra Steria Potencia Datasphere con Criptografía Post-Cuántica para Enfrentar Nuevas Amenazas de Seguridad

Sopra Steria, un destacado jugador en el ámbito tecnológico europeo, ha dado un paso significativo al integrar criptografía híbrida post-cuántica en su solución de seguridad Datasphere. Este avance estratégico busca anticipar el impacto de la computación cuántica y sus potenciales amenazas al entorno de la ciberseguridad global. La criptografía híbrida post-cuántica se presenta como un recurso indispensable para la protección de datos, en un contexto donde el rápido avance del poder de cómputo podría dejar los algoritmos tradicionales en desuso, comprometiendo la confidencialidad e integridad de la información.

Los especialistas advierten que la irrupción de la computación cuántica supondrá un riesgo para los algoritmos de cifrado actuales, empleados en sectores críticos como la banca, la defensa y las telecomunicaciones. En este escenario, la transición hacia la criptografía post-cuántica resulta no solo oportuna sino urgente.

Datasphere, una herramienta ya utilizada por organizaciones en diversos sectores, añade ahora una capa de protección que combina algoritmos clásicos con esquemas resistentes a las amenazas cuánticas. Entre sus beneficios se destacan una protección sostenible frente a futuras amenazas y el cumplimiento de las recomendaciones del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) sobre esquemas híbridos post-cuánticos. Además, asegura la interoperabilidad con estándares internacionales y ofrece flexibilidad en la transición hacia entornos completamente post-cuánticos.

Este movimiento no solo refuerza la seguridad de los datos, sino que también responde a un objetivo estratégico de fortalecer la soberanía digital europea. Thierry Lempereur, director de Defensa y Seguridad en Sopra Steria, expresó que esta evolución «fortalece la soberanía digital de nuestros clientes» y es un «paso clave hacia la protección a largo plazo de los datos».

La carrera por la criptografía post-cuántica está marcada por iniciativas en diferentes regiones del mundo. El NIST ya ha seleccionado los primeros algoritmos resistentes a ataques cuánticos, mientras que la OTAN ha emitido directrices para que sus países miembros refuercen sus sistemas. En Europa, los esquemas híbridos son vistos como una solución realista para garantizar una transición segura y equilibrar la interoperabilidad con una protección robusta.

Con esta innovación, Sopra Steria se posiciona como un referente en seguridad de datos sensibles en Europa, ofreciendo herramientas cruciales para administraciones, empresas y entidades de defensa mientras el continente avanza hacia un futuro post-cuántico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Finca Von Martin: Un Legado de Emoción y Conexión Intergeneracional con los Animales

En un mundo donde las conexiones emocionales y el...

Revolución en el Hogar: TerraMaster Lanza el Innovador NAS F4-425 de 4 Bahías con Tecnología Intel x86

TerraMaster, un nombre destacado en soluciones de almacenamiento en...

Alianza Estratégica: Grupo Educativo FU y EASEC Certificarán Globalmente las Soft Skills de los Estudiantes

El Grupo Educativo FU ha formalizado un innovador acuerdo...

Eiffage Energía Sistemas Completa Instalación Eléctrica y de Control en el Roig Arena de Valencia

Eiffage Energía Sistemas, en colaboración con sus filiales Inelbo...