La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha otorgado a SpaceX la autorización para ofrecer servicios de conectividad directa a dispositivos móviles a través de su red de satélites Starlink. Esta decisión histórica permite que, por primera vez, una empresa de satélites y una compañía de telecomunicaciones puedan proporcionar cobertura móvil desde el espacio, marcando un hito en el campo de las telecomunicaciones.
La aprobación regula la alianza de SpaceX con T-Mobile, cuyo objetivo es ampliar la conectividad móvil a través de satélites en áreas sin cobertura terrestre, conocidas como «zonas muertas». Según la FCC, la capacidad de conectar dispositivos directamente a través de satélites trae beneficios significativos al interés público, facilitando una conectividad ubicua, acceso a servicios de emergencia 911 en áreas remotas, avanzando en desarrollos tecnológicos y fomentando un uso innovador del espectro.
Este fallo llega luego de un extenso proceso de más de dos años en los que SpaceX se ha preparado para utilizar las frecuencias celulares de T-Mobile mediante su constelación de satélites de segunda generación, conocida como Gen2 Starlink. Estos satélites operarán en órbitas bajas, entre 340 y 360 kilómetros de altitud, utilizando distintas bandas de frecuencia como Ku-, Ka-, E- y V-band. La FCC, sin embargo, ha establecido que las operaciones por debajo de los 400 kilómetros deberán coordinarse con la NASA para proteger misiones científicas y la Estación Espacial Internacional.
A pesar de la autorización para operar 7.500 satélites, SpaceX espera la respuesta a su solicitud para el despliegue de más de 22.400 satélites adicionales. Aún así, este proyecto se enfrenta a desafíos, ya que competidores como AT&T y Verizon han solicitado postergar el despliegue, aduciendo posibles interferencias con sus propias redes de banda ancha móvil, argumentando alianzas con AST SpaceMobile para ofrecer servicios similares.
A pesar de las objeciones, SpaceX ha aseverado que no habrá interferencias con las redes de sus competidores y ha criticado las acciones como meros intentos de obstaculizar su iniciativa. Además, Elon Musk, fundador de la compañía, ha confirmado que Starlink ofrecerá acceso a Internet móvil en exclusiva a T-Mobile en EE.UU. durante un año, consolidando así una alianza clave en el sector.
La luz verde otorgada por la FCC no solo impulsa los avances tecnológicos, sino que también abre las puertas a una democratización del acceso a Internet en áreas remotas, extendiendo las posibilidades de comunicación a lo largo de todo el territorio estadounidense. Este desarrollo promete establecer nuevos paradigmas en la provisión de servicios móviles desde el espacio, subrayando el compromiso de SpaceX y T-Mobile de liderar en innovación dentro de las telecomunicaciones satelitales.