El certamen de moda SPAM, que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en La Térmica, Málaga, promete ser un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad. Organizado por Málaga de Moda, el evento destaca por su Premio de Moda Internacional David Delfín Talento Original, que galardonará a algunos de los diseñadores emergentes más innovadores del momento. Durante tres días, la ciudad se convertirá en el epicentro de la moda, con una variedad de actividades destinadas tanto a profesionales del sector como al público en general.
En esta primera edición del premio, un total de 92 diseñadores han presentado sus candidaturas, de las cuales un 23% proviene de fuera de España, incluyendo países como Estados Unidos, Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido y Japón. Después de un exhaustivo proceso de selección realizado por un comité de expertos, se han elegido a nueve finalistas, quienes presentarán sus propuestas el 20 de noviembre ante un jurado de prestigio. El ganador del premio recibirá 10.000 euros y una estatuilla diseñada por la artista visual Irene Molina, inspirada en el legado del reconocido diseñador David Delfín.
Entre los finalistas se encuentran talentos emergentes como Milagros Pereda y Naya Ahbad de la escuela Parsons de París; Nia de Fer de la Universidad Ramon Llull; Hanjiao Wang de The New School; y Sara Maneiro de Esdemga, así como otros destacados diseñadores. Cada uno de ellos presentará propuestas únicas que van desde reflexiones sobre la identidad femenina hasta innovaciones en el diseño textil.
La programación de SPAM incluye una inauguración con una instalación artística llamada ‘Ballon Mood’, creada por Álvaro Calafat y Ana Ponf, que explora la evolución del balón como pieza icónica en la moda. Las charlas sobre sostenibilidad y los desafíos de la moda contemporánea se llevarán a cabo el martes 19, contando con la participación de importantes figuras de la industria, como Rosemary Rodríguez y la finalista Milagros Pereda.
Asimismo, una performance titulada ‘David Delfín, mi vida anterior’, dirigida por Dani Pannullo, ofrecerá un recorrido artístico por la vida del diseñador antes de su reconocimiento en la alta costura. La música también tendrá un espacio importante, con sesiones de DJs locales complementando el ambiente del evento.
El día final, el 20 de noviembre, se realizarán los desfiles de los finalistas, que se podrán seguir en pantalla gigante para el público. Tras las presentaciones, se producirá la deliberación del jurado, y se anunciará al ganador del galardón, que promete abrir nuevas oportunidades en el mundo del diseño de moda.
La calidad de este certamen se respalda por un jurado de trayectoria internacional, que incluye a expertos como Rosemary Rodríguez, Patrick Cabasset y Leticia García, así como un comité de expertos que ha estado detrás del proceso de selección. Este evento es organizado por la Diputación Provincial de Málaga y cuenta con el apoyo de diversas instituciones y empresas del sector.
El certamen SPAM no solo pone de relieve el talento emergente en el ámbito de la moda, sino que también refuerza la posición de Málaga como un núcleo cultural vibrante, capaz de atraer a diseñadores y profesionales de todo el mundo. La programación completa del evento está disponible en el sitio web de La Térmica, invitando a todos los interesados a ser parte de esta celebración de la creatividad y la innovación en la moda.
Fuente: Diputación de Málaga.