La Junta de Andalucía ha lanzado una convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a la digitalización de microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas de trabajo autónomo turísticas de Andalucía. Bajo el nombre de DIGITUR, este programa tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de las empresas de manera sostenible, fomentar su crecimiento, innovación y su expansión internacional, además de contribuir a la creación de empleo y a la transformación digital.
El programa proporcionará ayudas financieras para que las empresas turísticas puedan implementar soluciones digitales avanzadas y desarrollar estrategias digitales que fortalezcan su competitividad y adaptación al entorno digital. Los beneficiarios de estas subvenciones podrán ser pymes y empresas de trabajo autónomo turísticas que desarrollen su actividad en Andalucía y estén inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía. Entre las actividades económicas que pueden optar a estas ayudas se incluyen hoteles y alojamientos similares, alojamientos turísticos y otros de corta estancia, campings y aparcamientos para caravanas, así como actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y otras actividades relacionadas.
Para poder beneficiarse de estas ayudas, las empresas deben cumplir una serie de requisitos: estar constituidas como pyme, tener domicilio fiscal en Andalucía, desarrollar su actividad turística en esta comunidad, cumplir con el régimen de minimis, y estar inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía. Además, no deben haber sido declaradas en quiebra ni haber iniciado procedimientos concursales, no estar en liquidación ni en crisis, ni tener condenas por fraude, irregularidades financieras o prácticas comerciales poco éticas o ilegales.
El plazo para presentar las solicitudes de estas subvenciones se abre el 1 de agosto de 2024 y estará disponible durante un mes. Se anima a todas las empresas turísticas que cumplan con los requisitos a aprovechar esta oportunidad para mejorar su competitividad y adaptarse al entorno digital en constante evolución.
Fuente: Andalucía EcoActiva.