Subvención para la Defensa Legal de Mujeres ante Discriminación Laboral por Género Publicada

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha abierto la convocatoria para una subvención destinada a organizaciones sindicales que proporcionen asesoramiento jurídico y defensa procesal a mujeres que experimentan discriminación laboral por razón de sexo. Este apoyo financiero, avanzado en régimen de concurrencia no competitiva, dispone de un presupuesto total de 300.000 euros para este año. Las organizaciones interesadas pueden presentar sus solicitudes desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo.

Según la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la subvención está diseñada para apoyar proyectos que faciliten la operación de un servicio de defensa legal para mujeres andaluzas que enfrentan discriminación sexual en el ámbito laboral o en cualquier ámbito contencioso, incluyendo el administrativo. Este servicio busca ofrecer información, asesoramiento, y apoyo en la protección de derechos, promoviendo la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en toda Andalucía.

El servicio aborda diversos tipos de discriminación, como las dificultades en el acceso al empleo, diferencia de remuneración, obstáculos en la promoción laboral, y problemas relacionados con la maternidad y conciliación laboral. Además, se enfoca en casos de acoso sexual y moral por razones de género, y los derechos laborales de las víctimas de violencia de género.

Las organizaciones sindicales que operan en Andalucía, conforme a la Ley Orgánica 11/1985 de 2 de agosto de libertad sindical, y las entidades sin ánimo de lucro vinculadas y participadas al 100% por estas organizaciones son elegibles para aplicar a estas subvenciones. La resolución, firmada por Olga Carrión, directora del IAM, especifica que las solicitudes deben presentarse entre el 17 de abril y el 2 de mayo a través de la Sede Electrónica del Instituto Andaluz de la Mujer.

Posterior a la firma de la resolución de concesión, la ejecución del programa subvencionado dispondrá de un plazo de 12 meses, y la justificación de los fondos debe presentarse tres meses después de concluirse la ejecución del programa. Se establece también un pago anticipado del 50% del importe de la subvención al momento de la firma, mientras que el 50% restante se abonará una vez que se justifique el cumplimiento del programa y el gasto total realizado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Espacio: Guía para Pintar un Armario de Madera sin Lijar

Renovar muebles de madera es una tarea que, a...

Guía Práctica: Pintar un Armario de Madera sin Necesidad de Lijado

Renovar muebles de madera, especialmente armarios antiguos que han...

Innovaciones Virales: Usos Inesperados que Transforman el Panorama

En los últimos meses, un objeto cotidiano y aparentemente...

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...