Inicio Actualidad Suplantación de identidad en juegos online: cuando descubres que alguien ha jugado...

Suplantación de identidad en juegos online: cuando descubres que alguien ha jugado (y ganado) en tu nombre

0

Cada vez más ciudadanos se enfrentan a una situación insólita: al revisar su borrador de la renta, encuentran que la Agencia Tributaria les atribuye ganancias en plataformas de juego online que jamás han utilizado. Detrás de este problema se esconde un fraude digital cada vez más frecuente: la suplantación de identidad para apostar en nombre de otras personas.

Este tipo de fraude no solo genera consecuencias fiscales, sino que obliga al afectado a iniciar un proceso administrativo complejo para demostrar que no es responsable de esas supuestas ganancias. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha establecido un procedimiento oficial para estos casos: el Protocolo PACS (Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados).

Qué hacer si aparecen en tu renta ganancias de juego que no reconoces

El protocolo PACS está diseñado para ayudar a los contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada sin consentimiento en plataformas de apuestas. A continuación, explicamos los pasos a seguir para denunciar la situación y evitar futuras suplantaciones.

Paso 1. Accede al portal del jugador y descarga tu certificado

Debes entrar en el portal habilitado por la DGOJ y obtener el certificado anual de movimientos de juego del año en que se produjo la suplantación. Este documento incorpora una referencia PACS que identificará tu expediente.

Para acceder, necesitas certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico:

Paso 2. Presenta denuncia en una comisaría

Con el certificado en mano, acude a una comisaría de Policía Nacional o Guardia Civil y presenta una denuncia por suplantación de identidad. Es importante indicar que se trata de un caso vinculado al protocolo PACS y mencionar que la suplantación se ha producido en una o varias plataformas de juego online.

Paso 3. Contacta con las casas de apuestas implicadas

captura empresas juegos online
Screenshot

Con la denuncia presentada, deberás contactar con cada operador de juego donde se haya detectado actividad. Puedes consultar el directorio oficial en:

A estas empresas deberás enviar:

  • El certificado de movimientos de juego.
  • Una copia de la denuncia policial.

A cambio, el operador te proporcionará un certificado de actividad que detalla movimientos de cuenta, medios de pago, y, en su caso, la cancelación de la cuenta suplantada.

Paso 4. Ampliación de la denuncia con la nueva documentación

Una vez tengas los certificados de actividad, deberás ampliar la denuncia original presentando:

  • La referencia PACS.
  • El número de denuncia inicial.
  • Los certificados recibidos de los operadores.

Este paso es fundamental para fortalecer tu defensa ante la Agencia Tributaria.

Paso 5. Aporta la documentación a Hacienda

En función de tu situación, deberás actuar de una de estas formas:

  • Si estás en plena campaña de la renta y el borrador incluye esas ganancias, no las declares como propias y presenta toda la documentación de la suplantación como justificante.
  • Si ya estás inmerso en un procedimiento de comprobación, añade los mismos documentos al expediente.

Opciones de presentación:

Cómo evitar este tipo de estafa en el futuro

La DGOJ ofrece dos mecanismos gratuitos que ayudan a prevenir este tipo de fraude:

Servicio Phishing Alert

Permite recibir una alerta inmediata si alguien intenta registrar una cuenta de juego online con tu DNI.

Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)

Impide que tu DNI sea usado para crear cuentas en casas de apuestas online o físicas. Es ideal si no juegas nunca y deseas impedir por completo este uso de tus datos.

Atención: estar inscrito en este registro puede impedirte cobrar premios de lotería en ciertas entidades bancarias. No obstante, puedes darte de baja en cualquier momento.

Información de contacto en caso de dudas

Un problema creciente que requiere más protección institucional

Aunque existe un procedimiento oficial para estos casos, el proceso no es sencillo y puede resultar abrumador para personas sin experiencia en trámites administrativos. La responsabilidad de demostrar la inocencia recae totalmente en la víctima, que además debe actuar con rapidez para evitar posibles sanciones fiscales.

Por ello, los expertos en ciberseguridad y privacidad reclaman una mayor automatización y simplificación de este protocolo, así como la adopción de medidas preventivas más eficaces a nivel institucional.

La identidad digital es hoy un activo tan valioso como nuestra cuenta bancaria. Y cuando alguien juega con nuestros datos, también puede estar poniendo en riesgo nuestras finanzas y nuestra situación legal. Estar informado es la primera defensa.

Fuente: Noticias Redes Sociales sobre suplantación de identidad en juego online.

Salir de la versión móvil