IBM y la NASA han revolucionado el campo de la heliofísica con la presentación de Surya, un innovador modelo de inteligencia artificial diseñado para predecir el clima solar. Desarrollado con datos de alta resolución del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, Surya ofrece una mejora del 16% en la clasificación de erupciones solares y puede anticiparlas visualmente hasta con dos horas de antelación.
Este avance es crucial, ya que el clima solar puede alterar desde redes eléctricas y sistemas de telecomunicaciones hasta la navegación por satélite. Surya, al ser liberado en la plataforma de código abierto Hugging Face, permite a científicos y empresas acceder y adaptar el modelo a diversas necesidades.
Kevin Murphy, director de datos científicos en la NASA, resalta la integración de la ciencia y la inteligencia artificial como la clave para entender con precisión el comportamiento solar. En un contexto donde una tormenta solar podría causar pérdidas de hasta 2,4 billones de dólares, la IA de Surya se convierte en una herramienta esencial.
Esta tecnología forma parte de la familia Prithvi, que incluye otros modelos climáticos desarrollados por IBM y la NASA. Juan Bernabé-Moreno, de IBM Research, ve en Surya un avance hacia la IA como motor del descubrimiento científico.
Sin embargo, el camino hacia la plena integración de Surya en sistemas globales enfrenta desafíos, como la validación en tiempo real y la estandarización internacional. A pesar de estos retos, el modelo representa una poderosa estrategia de resiliencia tecnológica en un mundo cada vez más dependiente de infraestructuras críticas.