SUSE ha dado un paso importante en el ámbito del edge computing con el lanzamiento de SUSE Edge 3.1, una plataforma innovadora diseñada para transformar la forma en que las empresas gestionan y operan sus dispositivos en el extremo de las redes. Esta nueva versión promete revolucionar sectores como el retail, la manufactura, la salud y el gobierno al potenciar la eficiencia operativa y fomentar la adopción de tecnologías avanzadas en el entorno de la computación perimetral.
En un mundo donde el procesamiento de datos locales se vuelve cada vez más crítico para minimizar la latencia, SUSE ha reconocido los obstáculos que las organizaciones enfrentan para desplegar eficazmente soluciones de edge computing. Estas barreras incluyen la falta de una plataforma uniforme que enlace la nube y el edge, la complejidad de gestionar un gran número de dispositivos y la necesidad creciente de implementar medidas de seguridad robustas en entornos distribuidos.
SUSE Edge 3.1 tiene como objetivo superar estos desafíos a través de una plataforma flexible y segura, adaptada a una amplia variedad de uso y escenarios de despliegue. La automatización integral y la gestión eficiente del ciclo de vida de miles de dispositivos edge son solo algunos de los beneficios que este nuevo lanzamiento promete. Keith Basil, director general de la unidad de negocio de edge en SUSE, destacó que estas capacidades permitirán a las empresas gestionar sus dispositivos a gran escala, optimizando así su operativa con mejoras en fiabilidad y disponibilidad.
Entre las ventajas más significativas de SUSE Edge 3.1 se encuentran sus diseños validados y personalizados, optimizados para acelerar la implementación y garantizar un rendimiento constante, compatible con arquitecturas x86-64 y Arm64. La plataforma no solo facilita el despliegue de todo el stack edge con una automatización total, sino que también ofrece 24 meses de soporte técnico a largo plazo, asegurando la continuidad operativa.
La seguridad es otra prioridad clave para SUSE Edge 3.1, que integra prácticas avanzadas para la gestión de riesgos y cumplimiento, garantizando altos estándares de seguridad y gobernanza. Además, SUSE ha optimizado su stack de edge computing para ofrecer un rendimiento excepcional en un formato compacto, mostrando así su continuo liderazgo en el sector.
Este lanzamiento también se centra en proteger la inversión del cliente mediante el uso de APIs estándar de la industria, proporcionando independencia del proveedor y flexibilidad en la gestión de infraestructuras a través de configuraciones basadas en GitOps. Esto asegura un retorno de inversión óptimo para las organizaciones que adoptan la plataforma.
A partir del 11 de octubre, SUSE Edge 3.1 estará disponible en todo el mundo, posicionando a SUSE como una pieza fundamental en el desarrollo del edge computing, permitiendo a las empresas innovar desde el centro de datos hasta el extremo de sus redes. SUSE sigue siendo un referente en soluciones empresariales de código abierto, contando con la confianza de más del 60% de las empresas del Fortune 500 para la gestión de sus operaciones más críticas. Con productos como SUSE Linux Enterprise, Rancher y NeuVector, la firma continúa liderando el cambio digital en las industrias.
Con más de tres décadas en el mercado, SUSE sigue colaborando estrechamente con socios y comunidades de código abierto, ofreciendo a sus clientes la agilidad y adaptabilidad necesarias para una innovación constante en el panorama tecnológico actual.